Israel Rodríguez
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 10 de junio, 2020


Las tarifas de porteo, que son los derechos que pagan las compañías privadas por la utilización de las líneas de transmisión y distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tendrán un incremento de entre 427 y 811 por ciento.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), las tarifas de transmisión alta y media tensión aumentan de 0.049 pesos a 0.2785 y 0.2586 pesos por KiloVatio (KV-h) hora, que representa un aumento de 468.3 y 427.7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, la tarifa de baja tensión registró el aumento más importante de 811.1 por ciento al pasar de 0.09799 pesos por KV-h, a 0.8928 pesos.

Estas tarifas se aplicarán a las plantas de autoabastecimiento tanto térmicas como renovables con permisos que fueron entregados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) antes de la Ley de la Industria Eléctrica y que son conocidos como [i]contratos legados[/i].

En la víspera la CFE denunció la existencia de un “mercado negro” de electricidad incentivado por 284 contratos legados que ocasionan que la CFE deje de percibir 22 mil 800 millones de pesos en los últimos tres años.


También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-09/Existe-un----mercado-negro----en-venta-de-electricidad--CFE]Existe un “mercado negro” en venta de electricidad: CFE[/a]


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas