Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 10 de junio, 2020

“Estamos tocando fondo con la crisis económica”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que hay más recaudación, el peso se ha ido recuperando y el precio del petróleo está repuntando. Aseveró que con la entrada en vigor del Tratado Comercial México, Estados Unidos Canadá –el primero de julio- va a llegar más inversión extranjera.

En conferencia de prensa, señaló que los primeros días de junio también ha habido pérdidas de empleos, “pero ya tuvimos un día” sin que esto se registrara.

“Mi pronóstico es que vamos a perder en empleos de la economía formal alrededor de un millón por la crisis (de la pandemia de COVID-19). Por eso estamos incentivando la economía para crear dos millones de nuevos empleos y se están otorgando cuatro millones de créditos para pequeños negocios de la economía formal e informal, así como créditos personales”, aseveró en su conferencia de prensa.

López Obrador afirmó que en recaudación “todavía estamos en términos cuantitativos arriba de lo que se recaudó el año pasado. Si consideramos el periodo del 1 de enero al 8 de junio del año pasado, y si se compara con el periodo de este año, en ingresos tributarios tenemos cuantitativamente alrededor de 50 mil millones de pesos adicionales y el total de ingresos, 35 mil millones.

“Si hablamos de incrementos tributarios en términos reales, tenemos 0.9 de incremento; en ingresos totales, -0.7. Esto es hasta cierto punto alentador, porque estamos tocando fondo con la crisis económica”.

En cuanto al Impuesto Sobre la Renta en el periodo mencionado, dijo que hay un aumento de 1.3 por ciento, y en IVA, de 0.5 por ciento, “a pesar de la situación tan complicada”.

López Obrador resaltó que al 20 de abril la mezcla de petróleo “llegó a estar bajo cero. No vendimos estos días, nos aguantamos y afortunadamente en poco más de un mes repuntó y ya está en 33 dólares 97 centavos por barril”.

Reiteró que en abril se perdieron, de acuerdo con el IMSS, 555 mil empleos, en mayo estará menos de 350 mil. Es decir, “200 mil empleos perdidos menos”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas