Eduardo Murillo
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 7 de junio, 2020

Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso a sus compañeros de la Primera Sala negar el amparo a Grupo Elektra S.A., y confirmar la sentencia que lo obliga a pagar tres millones 78 mil 721 pesos, más intereses, que adeuda al fisco desde el año 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Se trata de uno de las decenas de juicios que la empresa ha llevado ante el Poder Judicial Federal y que en su conjunto suman casi 32 mil millones de pesos que Grupo Elektra adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de ISR y diversos créditos fiscales.

Entre los adeudos que figuran en el reporte anual de la empresa, presentado ante la Bolsa Institucional de Valores, se mencionan el juicio fiscal por el pago de ISR correspondiente al ejercicio 2013, cuya contingencia histórica, deuda más intereses, se ubicó en 18 mil 455 millones de pesos.

En dicho documento también se menciona el caso del juicio que se enlistó para resolverse en la SCJN el miércoles próximo. Se explica que éste se generó por los conceptos de inventario acumulable y pérdidas ficales, más actualización, recargos y multas.

Contra este cobro del SAT, Grupo Elektra interpuso primero un recurso de revocación, una demanda de nulidad, una solicitud de aclaración de sentencia y finalmente un amparo, todos los cuales fueron resueltos en su contra, hasta que llevó su caso a la SCJN.

Ante la Primer Sala, la ministra Margarita Ríos Farjat propone negar el amparo, luego de advertir que Grupo Elektra pretendió argumentar la fusión de algunas de sus compañías subsidiarias para justificar el no pago del ISR; sin embargo, se le responde que la ley respectiva vigente en la fecha de los hechos no le otorga tal beneficio.

El proyecto de sentencia señala que Grupo Elektra “intenta forzar un estado de excepción no previsto en la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente en 2007. Es decir, aspira a acceder un supuesto no previsto en la ley”.

La ministra Ríos señala también que la empresa quejosa argumenta en su apelación temas de constitucionalidad que no fueron planteados en su demanda de amparo, por lo que no pueden ser abordados por la SCJN, además que impugnó temas de legalidad que son inoperantes pues son ya “cosa juzgada”.

Por todo esto, se propone confirmar la sentencia contra Grupo Elektra y con ello tendrá que cumplir el pago de los más de 3 mil millones de pesos que adeuda por ISR.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra