Jessica Xantomila
Foto: María Luisa
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 7 de junio, 2020

El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, reconoció que en muchos sectores la Iglesia católica ha perdido la capacidad de transmitir la fe mediante el testimonio, sobre todo a las nuevas generaciones. Señaló que por ello “se multiplican los casos de jóvenes que viven en la ambigüedad y confusión de los auténticos valores y, por tanto, la ética de los medios utilizados para conseguir sus fines no importa”.

Los jóvenes, agregó, “quedan expuestos a caminar en la mentira y la deshonestidad, considerando que todo es permitido, si tú lo deseas y decides”.

En la misa dominical que celebró hoy a puerta cerrada en la Basílica de Guadalupe, el cardenal manifestó que “es trágico y de nuestra parte una gran irresponsabilidad, si dejamos a las nuevas generaciones sin la herencia más importante para la vida” que es la fe.

“Debemos advertir que la ayuda de una generación a la siguiente es de vital importancia. Es la verdadera y más importante tarea, la educación cristiana de los hijos. Transmitir no solamente la doctrina, sino el modelo de vida que exprese los valores de las enseñanzas de Jesucristo”, dijo en su homilía.

De igual manera, el arzobispo Aguiar Retes se refirió a la libertad. Mencionó que ésta no significa simplemente tener la capacidad de decidir, sino la responsabilidad de elegir el bien. “Pero sucede que no siempre estamos de acuerdo en identificar el bien para el prójimo, y esto es lo que produce el conflicto. Y si yo soy un líder social, empresarial, o una autoridad constituida en cualquier nivel, mi responsabilidad es mayor, pues debo elegir lo que redunde en bien de mis subordinados”.

En tanto, en la editorial de la Arquidiócesis de México, que publica hoy en el semanario Desde la Fe, pidió a los fieles católicos tener paciencia y confianza durante esta etapa de pandemia de Covid-19.

“Es importante que perseveremos en cuidarnos y en cuidar a los demás, tomando todas las medidas de prevención que estén a nuestro alcance. Debemos resguardarnos hasta donde sea posible. Es muy importante que seamos precavidos al máximo”, señaló. “El levantamiento gradual de la cuarentena no significa que la pandemia haya terminado”, agregó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema