Roberto Garduño
Foto: Twitter @EnriqueAlfaroR
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 7 de junio, 2020

La dirigencia nacional de Morena y la dirección estatal de ese partido en Jalisco documentaron que el gobierno federal ha cumplido a cabalidad en la entrega de los recursos públicos al gobierno de Enrique Alfaro, y “no tiene ninguna razón ni cara para agredir al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador; lo evidente es su incapacidad para gobernar y su obvia falta de apego a la ley”.

Alfonso Ramírez Cuéllar, dirigente nacional morenista adujo que “con los recursos ordinarios y extraordinarios que se han entregado, se demuestra que de parte del gobierno federal ha habido una postura solidaria y responsable, y no ha quedado a deber absolutamente en nada, sino que cumplido con la entrega de recursos. El gobernador Alfaro no tiene nada que reclamarle al presidente, ni a su gobierno en el sentido de que se le ha castigado al gobierno de Jalisco. Y menos tiene ninguna justificación para pretender romper el pacto fiscal, porque los niveles de recaudación del estado son menores a las transferencias del gobierno federal.

“Jamás se ha agredido al gobierno de Jalisco, Alfaro no tiene ningún reproche que endilgarle al gobierno federal. El presidente López Obrador ha sido totalmente responsable. Exigimos que el gobierno de Alfaro erradique acciones de violencia contra los ciudadanos, y aporte información clara a la sociedad del uso y destino de los recursos públicos”.

Las Participaciones de Jalisco han observado un desempeño por arriba del promedio nacional, es decir, el estado recibe cada vez más recursos del gobierno federal. En acumulado (enero-diciembre 2019), Jalisco recibioì recursos por concepto del Ramo 28 (Participaciones e Incentivos económicos) por 57 mil 286 millones de pesos. MDP. Esto significa mil 714 millones que lo recibido en 2018.

Por lo que corresponde el Fondo de Entidades Federativas (FEIEF) en 2019, la entrega de recursos al gobierno de Alfaro alcanzó los 59 mil 708 millones de pesos, 4 mil 137 mil millones más que en 2018.

Adicionalmente, en diciembre de 2019 se le pagaron de manera extraordinaria 153 MDP derivados de las actualizaciones y recargos del ISR correspondiente al salario de sus funcionarios y empleados (pagados de manera extemporánea por dicho Estado, de 2015 a 2019), en términos del artículo 3B de la Ley de Coordinación Fiscal.

“Las transferencias federales al estado de Jalisco se han realizado por el Gobierno Federal en tiempo y forma, conforme a la Ley y la normatividad aplicable, destacando el hecho de que los recursos federales que recibe el estado observan un desempeño muy bueno en 2020, mejor que en 2019 y más que en 2018. En tal sentido, para 2020 los recursos federales que estaì recibiendo Jalisco (participaciones y aportaciones federales) se encuentran garantizados dados los mecanismos que permite el pacto fiscal federal”, refiere el partido Morena.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema