Texto y foto: Reuters
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 1 de junio, 2020


La empresa mexicana [i]Libre Abordo[/i], que tomó millones de barriles de crudo de Venezuela junto con su relacionada [i]Schlager Business Group[/i] bajo un acuerdo de petróleo por alimentos, anunció el domingo que se encuentra en bancarrota tras perder más de 90 millones de dólares.

En un comunicado, la firma dijo que en los últimos meses las dos compañías enfrentaron retos “desproporcionados” que fueron desde la caída de los precios de petróleo, pasando por “campañas de desprestigio” y hasta la presión que “el gobierno de Estados Unidos ha ejercido para detener nuestras operaciones”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, y el enviado especial para Venezuela, Elliott Abrams, dijeron a fines de abril que el Departamento de Estado y el del Tesoro estaban investigando si varias empresas estaban violando las sanciones impuestas a la petrolera estatal venezolana PDVSA a partir de enero de 2019.

[i]Libre Abordo[/i] había reiterado a [i]Reuters[/i] en el pasado que “las compañías navieras contratadas para realizar los movimientos del hidrocarburo de PDVSA son sujeto de sanción, primaria o secundaria, por parte del Gobierno de Estados Unidos”.

Recientemente, [i]Reuters[/i] reveló que el FBI está investigando a varias compañías mexicanas y europeas, presuntamente involucradas en el comercio de petróleo venezolano, mientras reúne información para una pesquisa del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre posibles sanciones, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

Tres de las personas que proporcionaron información al FBI, que pidieron el anonimato para discutir el asunto, dijeron que la agencia estaba investigando a tres empresas mexicanas: [i]Libre Abordo[/i], [i]Schlager Business Group[/i] y [i]Grupo Jomadi Logistics & Cargo[/i].

“La presión política internacional ha llevado a [i]Libre Abordo[/i] y [i]Schlager[/i] a dejar de levantar cargamentos de crudo Venezolano”, dijo [i]Libre Abordo[/i]. “Desafortunadamente, hoy la empresa se encuentra en quiebra e, incluso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado el fin de nuestros acuerdos de intercambio”.

El mandatario venezolano dijo el sábado, sin mencionar los nombres de las empresas, que “nos tumbaron el acuerdo” de intercambio.

Las dos compañías mexicanas se habían convertido en los intermediarios más grandes para el petróleo venezolano en los últimos meses, según documentos internos de exportación de PDVSA, revisados por [i]Reuters[/i].

[i]Libre Abordo[/i] ha reiterado, citando a sus expertos legales, que los convenios que firmaron en 2019 con la estatal Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) para intercambiar maíz blanco y camiones cisterna para agua por crudo venezolano estaban permitidos bajo las sanciones que impuso Washington siempre que no hubiera pagos en efectivo al gobierno de Maduro.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El campeonato para prospectos de LMB se pone en marcha este viernes

Antonio Bargas Cicero

Los Leones van por el título del torneo Rising Stars, en Cancún

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Miles de personas han sido evacuadas de las zonas de trayectoria de la tormenta

Afp

El tifón 'Kalmaegi' toca tierra en Vietnam tras dejar más de 140 muertos en Filipinas

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

El anuncio se realiza dos días después de que Sheinbaum fue víctima de esta conducta no deseada

La Jornada Maya

Presentan Plan Integral contra el Abuso Sexual; buscan tipificarlo como delito grave y erradicar conductas machistas

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra

''Tengo papeles'', gritaba la mujer; lo que era un día normal se volvió una pesadilla: padres de alumnos

The Independent

Agentes del ICE en Chicago irrumpen en kinder para arrestar a maestra