La Jornada Maya
Foto: Roberto García Ortiz
Cancún, Quintana Roo
Lunes 1 de junio, 2020
El gobierno federal aún cuenta con una oferta de compra por el avión presidencial, por lo que la aeronave se mantendrá por lo menos 20 días más en Estados Unidos a la espera de concluir la negociación, pero de no concretarse, regresará al hangar presidencial en la Ciudad de México, señaló este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A la par, la venta de boletos para la rifa del avión se reactivará y se mantiene el 15 de septiembre como la fecha del sorteo. Recordó que se trata de 100 premios de 20 millones de pesos, para lo cual se emitieron 3 millones de boletos.
Durante su conferencia de prensa de este lunes, realizada en Quintana Roo, explicó que en este momento hay un ofrecimiento de compra y está en revisión el avión por parte de los interesados.
“Ya está terminado el mantenimiento, ya podría regresar a México, no se ha hecho porque está revisándose la posibilidad de que se venda, ya hay un comprador”.
Estimó que las negociaciones podrían durar 20 días más, y el objetivo sería que el comprador pague la mitad en efectivo y el resto en equipos médicos que vigilaría la ONU en cuanto a su calidad y precio.
El pago en efectivo sería también será para salud, así como lo recaudado por la rifa, agregó, con lo cual se busca “terminar de reforzar todo el sistema médico”, ya que “de las cosas buenas de esta pandemia es que nos apresuró para terminar hospitales, ampliarlos, equiparlos, contratar personal, llevamos contratados 48 mil trabajadores de la salud” entre médicos, enfermeras y personal de distintas especialidades.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel