La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Domingo 22 de marzo, 2020

Con el compromiso de impulsar acciones con perspectivas de inclusión, cuidado ambiental, vinculación intersectorial, Innovación tecnológica y enfoque social e Internacionalización de las empresas mexicanas, José Manuel López Campos presidirá la Concanaco Servytur por el período 2020-2021.
 
En la asamblea realizada en la ciudad de Mérida, bajo estrictas medidas de prevención marcadas por la Organización Mundial de la Salud y las autoridades del estado por el coronavirus Covid 19, José Manuel López recibió la confianza de los asambleístas representantes de los estados del país, por tercer año consecutivo.
 
Ante su comité directivo, consejeros, vicepresidentes y presidentes de cámaras, el líder empresarial, destacó que en esta nueva etapa se trabajará en un Plan de Trabajo sustentado en cinco Ejes Estratégicos, con objetivos precisos, que fue elaborado con el apoyo de los miembros de la confederación, el cual tiene como base el diálogo y la consulta.
 
En el periodo que inicia, expuso, se impulsarán acciones, eventos y programas que permitirán avanzar en unidad en las metas propuestas como confederación, y que fueron trazadas para construir un mejor año para las empresas afiliadas a las 256 cámaras, en beneficio de la sociedad en general.
 
Precisó que los cinco ejes planteados que son: El Fortalecimiento de los Sectores, la Vinculación Institucional, Innovación, Enfoque Social e Internacionalización de los Sectores, se buscará que la Concanaco siga siendo referente a nivel nacional.
 
“Bajo una visión integradora se plantearán alternativas de crecimiento y consolidación en el comercio, los servicios y el turismo del país, para cumplir con el compromiso asumido con sus cámaras afiliadas”, indicó.
 
López Campos destacó: “Como parte del fortalecimiento de los tres sectores representados se desarrollarán estrategias para apoyar a las PYMES, que son las empresas que aportan el 52 por ciento del PIB y contribuyen con el 72 por ciento de los empleos formales en México.
 
Anotó que con la puesta en función del Centro Empresarial de Promoción Turística Concanaco Servytur, se generarán oportunidades de promoción nacional e internacional de los diferentes destinos, donde los emprendedores y pequeñas empresas tendrán posibilidades de desarrollo y crecimiento, dentro del ecosistema del comercio, los servicios y el turismo.
 
En la vinculación institucional, dijo, se consolidarán las relaciones con los tres niveles de gobierno, con el sector privado y con organizaciones de la sociedad civil, defendiendo los intereses del sector empresarial con propuestas ante autoridades, participando en el diseño de políticas públicas que impacten positivamente en los sectores que representamos.
 
Apunto que, en innovación, implementarán el uso de las tecnologías de la comunicación para tener una mejor interacción con las 256 cámaras que integran la Confederación.
 
Respecto al enfoque social, resaltó que este eje será fundamental para el fortalecimiento de los sectores comercio, servicios y turismo de esta confederación, labor que se guiará con Responsabilidad Social Empresarial, aplicando mejores prácticas en: Derechos humanos, condiciones laborales, impacto ambiental y lucha contra la corrupción.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores