Jessica Xantomila
Foto: Arturo Campos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 17 de febrero, 2020

Iglesias como La Luz del Mundo y las cristianas evangélicas no cuentan con protocolos para atender y prevenir los casos de abuso sexual contra menores. Argumentan que sus fieles y ministros reconocen estas prácticas como delitos y faltas a su religión y se ciñen a lo que establece la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público, que establece que deben denunciar a los agresores ante las autoridades.

Sin embargo, para especialistas esto es insuficiente, pues un ejemplo es la Iglesia católica que contaba con las mismas medidas y han surgido denuncias en diversas partes del mundo por los abusos que cometieron sacerdotes.

En el caso de La Luz del Mundo, cuyo líder Naasón Joaquín García se encuentra preso desde junio de 2019 en California, Estados Unidos, acusado por tráfico de personas, violación de menores de edad y pornografía infantil, el vocero Eliézer Gutiérrez destacó que su protocolo para casos de abuso sexual es atender lo que la ley establece y lo cual forma parte de sus estatutos.

Indicó que, además, en la Iglesia se establece una formación constante en los principios y los altos valores del Evangelio de Jesucristo para que las personas adopten conductas apegadas a éstos.

Arturo Farela, presidente de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas, al tiempo que afirmó que en 40 años como pastor no conoce de un caso de abuso sexual contra menores en su comunidad, dijo que su protocolo es denunciar al agresor ante la autoridad judicial inmediatamente.

El sacerdote anglicano Arturo Carrasco también reconoció que no cuentan con un protocolo para prevenir y atender casos de este tipo; no obstante, dijo, se ha trabajado para concientizar a los ministros de culto y si alguno es acusado se le suspende de su ejercicio pastoral.

En tanto, Marcos Moreno, vocero de los Testigos de Jehová, informó que los pastores toman talleres para atender los casos y a través de revistas se informa a los fieles qué hacer en situaciones de este tipo.

Al respecto, Éric Barragán, de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual por Sacerdotes, señaló que es necesario que las iglesias cuenten con un protocolo interno y lo difundan entre el clero y sus fieles para acompañar a las víctimas.

Oscar Moha, presidente de la asociación Libertad y Dignidad, destacó que en las iglesias evangélicas se requiere mayor información, pues quienes denuncian se enfrentan al estigma y a lo difícil que es probar que una persona que se supone está relacionada con Dios cometió esos actos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón