La Jornada Maya
Foto: Afp

Ciudad de México
Miércoles 22 de enero, 2020

Para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero acumuladas por extracción, procesamiento y combustión de 1960 a 2019 en los campos petroleros de Pemex, sería necesario reforestar una superficie equivalente a 2.02 veces la totalidad de la superficie terrestre del país, por al menos una década, señala un análisis de Cartocrítica.

Indica que para mitigar las emisiones potenciales de reservas petroleras se requeriría un total de 112 mil 325 millones de árboles, para los que sería necesario destinar una superficie que equivale a 57 por ciento de la totalidad de la superficie terrestre de México, por al menos 10 años.

En un estudio que detalla en forma territorial las emisiones por extracción, procesamiento y combustión de gas y petróleo en México, destaca la contribución histórica y potencial de Pemex a la emergencia climática, ya que aporta 70 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

En conferencia de prensa, la organización Cartocrítica destacó que en México no se realizan mediciones directas de emisiones en el sector de hidrocarburos, no se tiene un sistema de inspección y vigilancia eficiente y no se puede constatar que las instalaciones del sector se encuentren en un estado adecuado.

El campo con mayor número de emisiones estimadas derivadas de la producción acumulada es Akal, en aguas someras, que concentra 26.9 por ciento de las emisiones totales, le siguen Ku y Abktaún con 5.8 y 4.7, respectivamente; y el campo terrestre con mayores emisiones es Samaria, a orillas de la ciudad de Villahermosa, que acumula 3.8 por ciento. En total, estos cuatro campos han sido responsables de 41 por ciento de las emisiones totales de Pemex.

Respecto de las reservas futuras, nuevamente es Akal el campo que más emisiones potenciales estimadas tiene, con 12.2 por ciento; le siguen Maloob y Ayatsil, también en aguas someras, con 7.3 y 6.8, respectivamente, seguidos por Ixachi, campo terrestre en Veracruz, que representa 5.4 por ciento del total de las emisiones. Estos cuatro campos representan casi una tercera parte del total de emisiones potenciales.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan