Fabiola Martínez y Ana Langner
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 16 de enero, 2020

El gobierno de México impedirá el paso de la caravana de migrantes centroamericanos que salió de Honduras el miércoles, para lo cual utilizará todo lo que esté en sus manos, dijo el canciller Marcelo Ebrard al nuevo presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.

Por su lado, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, advirtió que México no emitirá salvoconductos para los extranjeros que pretenden llegar a Estados Unidos.

"Nosotros no vamos a dar salvoconductos. ¿Es claro? Clarísimo", dijo ayer en entrevista, en la cual informó que se alistan operativos especiales ante la eventual llegada de los migrantes a la frontera sur.

Agregó que la movilización está integrada por 600 personas aproximadamente y, ante su posible arribo, se analizará el tema con integrantes del gabinete para definir estrategias ante ello.

La funcionaria subrayó que en México son bienvenidas las personas que busquen una condición de refugio, incluso de visitantes por razones humanitarias, entre otras figuras, pero no se dan aquí "visas de tránsito".

–¿Se les permitirá entrar? ¿Se les darán oficio de salida?

–Realmente no se reunió la cantidad de personas que pensábamos. Son 600. Si quieren que México las reciba en su calidad de asilo, de refugiados o si quieren venir a incorporarse a algún programa migratorio a nuestro país para trabajar, para estudiar o incluirlos en algún tipo de programas sociales como "sembrando vida" o "jóvenes construyendo el futuro" o las becas, si desean algún tipo de estatus migratorio o de refugio los vamos a atender con muchísimo gusto.

Por su lado, el nuevo presidente de Guatemala aseguró que México no dejará pasar a esta nueva caravana tras dialogar con el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

En conferencia de prensa, dio a conocer que le preguntó al funcionario mexicano sobre el grupo de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y que éste le respondió que no los van a dejar pasar.

Por lo demás, agregó que serán "extremadamente" exigentes con la revisión de documentos de las personas en situación de movilidad que lleguen a su frontera. "Se le va a pedir documentación a los mayores sobre los niños, de lo contrario esos niños serán devueltos a Honduras", dijo.

Medios de comunicación hondureños reportaron que el martes pasado se congregaron ciudadanos de dicho país con la intención de conformar una nueva caravana de migrantes.

Por su parte, Ebrard Casaubón informó que en reunión con el presidente de Guatemala determinaron que habrá diálogo bilateral sobre migración una vez que el nuevo gobierno guatemalteco concrete una posición ante el hecho.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema