Empresas invierten sólo 2 por ciento del total autorizado en petróleo: CNH

Hok-chi Energy y ENI son las privadas con más transacciones en lo que va del año
Foto: Notimex

Julio Gutiérrez

Aunque las empresas privadas de energía tienen inversiones aprobadas por 4 mil 270 millones de dólares para 2021, hasta el segundo mes del año el monto que han ejercido es de 115 millones de dólares, lo que representa solamente 2.6 por ciento, revelan las cifras más recientes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

De acuerdo con el regulador, Hok-chi Energy y la italiana ENI son las privadas que más han invertido en los primeros dos meses del año, sin embargo, de forma individual, las empresas subsidiarias de Petróleos Mexicanos (Pemex) son las que más han destinado recursos a la inversión en el país, consignadas a la exploración y la extracción de hidrocarburos en la nación.

Según la información disponible, los privados sólo participan con 3 por ciento en la plataforma de producción mientras que la petrolera mexicana soporta 97 por ciento.

Hok-chi Energy ha invertido hasta febrero de este año 21 millones de dólares. Es la empresa que ha destinado un mayor número de recursos a las inversiones para actividades de exploración y extracción de energéticos.

Por su parte, la italiana ENI ha invertido 20 millones de dólares hasta el segundo mes del año. En tanto, la empresa BHP Billiton Petróleo Operaciones de México ha desembolsado 10 millones de dólares.

La firma PC Carigali México Operations ha invertido 12 millones de dólares. Entre estas cuatro empresas suman 63 millones de dólares, es decir, 54.7 por ciento del monto total.

Por su parte, Pemex Exploración y Producción, por sí sola, ha concesionado un monto de 28 millones de dólares hasta el segundo mes del año.

De acuerdo con la información de la CNH, de 2015, año en que se dio la liberalización del sector energético en el país, a febrero de este año, entre las empresas privadas de energía y las subsidiarias de Petróleos Mexicanos se han invertido recursos por un monto de 7 mil 28 millones de dólares.

Sin embargo, para la misma cantidad de tiempo, el organismo regulador ha autorizado inversiones por un monto de 17 mil 612 millones de pesos. Esto significa que, entre las firmas privadas de energía y las subsidiarias de Pemex, solamente se ha invertido 39.9 por ciento del total autorizado.

Por otra parte, según la CNH, la mayoría de las transacciones que se han hecho hasta febrero corresponden a asociaciones entre los particulares y a migraciones de contratos. De 2015 a la fecha, la privada ENI destaca como aquella que más ha invertido, con un total de mil 318 millones de dólares.

En lo que corresponde al aporte de las privadas a la plataforma de producción petrolera nacional, según la CNH, en febrero produjeron un promedio de 52 mil barriles diarios, mientras en Pemex fueron un millón 615 barriles diarios. Así, la cifra total es de un millón 667 mil barriles cotidianos de petróleo.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada