México, uno de los 18 países que exigen datos biométricos

Las medidas van desde requerimiento de huellas dactilares hasta reconocimiento facial
Foto: Afp

Dora Villanueva

Con la reciente aprobación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, México se une a 17 países que obligan con sus leyes el registro de datos biométricos asociados a tarjetas SIM.

Entre ellos se encuentran Afganistán, Arabia Saudita, Baréin, Bangladesh, Benín, China, Nigeria, Omán, Pakistán, Perú, Singapur, Tayikistán,Tanzania, Tailandia, Uganda, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.

De acuerdo con información recuperada por Privacy International, una organización no gubernamental, y Comparitech, una plataforma dirigida al consumo, las medidas de asociar datos biométricos a una línea de celular van desde el requerimiento de huellas dactilares hasta el reconocimiento facial.

Las sanciones por no registrar los datos biométricos de un usuario al adquirir una tarjeta SIM, o incluso falsificar la información, van desde multas a los operadores de servicios de telefonía móvil, la suspensión de las líneas e incluso cárcel por un año para los clientes.

En China se pide reconocimiento facial, lo mismo que en Singapur con la empresa SingTel; mientras en Nigeria y Tailandia son obligatorios tanto a reconocimiento facial como a huellas dactilares. En Tanzania, Arabia Saudí, Uganda, Pakistán, Baréin, Bangladesh, Tayikistán, Emiratos Árabes, Omán, Afganistán, Benín, Perú y Venezuela se solicitan únicamente las últimas. 

Aparte de estos países, en Mozambique se pueden pedir huellas dactilares al comprar una tarjeta SIM si no se cuenta con la identificación oficial.

 

También te puede interesar: Advierte INAI sobre riesgos de registro de datos biométricos

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar