Ratifica AMLO que descarta relección, tras ampliarse periodo de Zaldívar

Aseguró que el aumento en el periodo de gestión del ministro no es anticonstitucional
Foto: Luis Castillo

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

Al subrayar que no buscará la relección, y en septiembre de 2024 se retirará por completo de la política, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que haya alguna intención de ese tipo en la ampliación del periodo del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dijo que acorde con el análisis de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, el aumento en el periodo de gestión del ministro Zaldívar no es anticonstitucional.

En la conferencia de prensa matutina, el mandatario rechazó las versiones derivadas de la reforma al Poder Judicial aprobada hace unos días en el Senado.

“Ya escuché eso, de que si se amplía el periodo del presidente de la Corte es porque quiero relegirme, que es un ensayo general, un prólogo.

“No, yo no soy como ellos, quienes buscan la relección”, sostuvo.

 

Sólo con Zaldívar

Sin embargo, ratificó su confianza en Zaldívar, como el único camino para lograr un cambio en los juzgados.

“Si no es el, quedará como letra muerta (las reformas). No hay otro porque la mayoría en la Suprema Corte la tienen quienes vienen del antiguo régimen y se requiere que los magistrados, los ministros estén al servicio del pueblo, no de los intereses creados, que los jueces no sean empleados de los potentados”, señaló.

Recalcó que incluso su mandato, como jefe del Ejecutivo, será menor al de sus antecesores.

“Voy a tener dos meses menos, porque no voy a terminar a finales de noviembre sino a finales de septiembre.

“Pero si así lo decide la naturaleza, el creador, el pueblo, es hasta ese día, y me jubilo, me retiro por completo de la actividad pública, de la actividad política”.

Reiteró que su retiro lo pasará en su finca y vivirá de la pensión que le de el ISSSTE por su labor en el sector público.

“Me voy a Palenque a escribir un libro que me va a llevar tiempo, sobre el pensamiento conservador, porque tengo que tener una ocupación.

“Voy a vivir de mi pensión del ISSSTE y con la pensión de adulto mayor, pero nada absolutamente de política”.

Por eso -agregó- estoy trabajando intensamente porque espero cumplir mi misión, mi tarea, a finales de septiembre de 2024 y estoy seguro que voy a contribuir a la transformación de México.

“Estoy seguro de eso, va a ser la Cuarta Transformación del país, se va a consumar sin violencia, de manera pacífica pero con la misma profundidad con la que se llevaron a cabo” las anteriores.

Se están llevando a la práctica cambios profundos: desde la vacuna para todos hasta que devuelvan dinero los que abusaron durante el periodo de corrupción del neoliberalismo, agregó.

La misma conferencia de prensa matutina (es un cambio), señaló, de que estemos hablando de que exista la posibilidad de que la prohíban.

“Todo esto es un camino nuevo, ya no es el camino trillado”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios