Roberto Garduño y Fabiola Martínez
La campaña mediática contra el gobierno está armonizada y orquestada, desde el sector conservador integrado por empresarios, políticos, intelectuales orgánicos, medios de comunicación, y “tengo derecho a manifestarme, es mi derecho, en la conferencia mañanera, porque si no imaginen, sería un golpe de estado técnico".
Así reaccionó el presidente Andrés Manuel López Obrador a la pregunta sobre la probabilidad de que el INE solicite borrar de las redes sociales sus conferencias de prensa, por considerar sus contenidos de carácter electoral.
También te puede interesar: Emite INE medidas cautelares contra AMLO por contenido de 'Mañaneras'
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal hizo referencia a lo que consideró la andanada que día a día, hora tras hora, desde la mayoría de los medios de comunicación se le endilga, y se pronunció respecto a la determinación del INE, la víspera:
“Si no tuviéramos esta oportunidad, sería lo de antes, un retroceso, ojalá no los saquen (los contenidos de sus ruedas de prensa), sería autoritario, dictatorial".
“Son muchos -los que participan en la estrategia mediática contra él y su gobierno-, ni siquiera hay equidad, cuántos periódicos toman en cuenta nuestros argumentos, hagan un ejercicio -se dirigió a los asistentes a su exposición diaria- y hagan un análisis de contenido, ¿Cuántos artículos a favor? ¿Cuántos en contra? Antes se dedicaban a prenderle incienso al presidente, ¡y a callar!”
En medio de la veda electoral de nueva cuenta fue cuestionado con preguntas, en busca de que se pronunciara en ese sentido. Reporteros de medios nacionales, así como representantes de redes sociales -en particular de Sonora- pretendieron que se manifestara en el terreno político electoral.
Con la habilidad que le caracteriza, López Obrador abordó el asunto: “ayúdenme, no me pregunten cosas que sean comprometedoras porque si me preguntan les tengo que contestar, porque si no van a decir: ‘para qué sirve la mañanera’. Sí hablaré sobre democracia, sí de que la gente participe, sí en contra del fraude electoral, sí de que no intervenga del gobierno, sí de democracia”, repuso.
Recalcó que la campaña promovida es por lo que llamó “partido conservador”, que engloba -dijo- al statu quo que se benefició en el régimen del PRI y del PAN, con sus empresarios encabezados por Claudio X González, los medios de comunicación afines a los intereses de ese sector, sus columnistas y los “Intelectuales orgánicos” pretenden arrebatar el control de la Cámara de Diputados al actual bloque (compuesto de Morena y el PT, junto a sus satélites del PES y del PVEM).
“Quisieran manejar el presupuesto, pero la gente tiene que saber que la facultad exclusiva de la Cámara de Diputados es aprobar el presupuesto, la disputa es por el presupuesto, ellos quieren manejar el presupuesto como se hacía antes, cuando se repartían los moches. También había moches para las organizaciones no gubernamentales (ONGs) al pueblo no le llegaba nada, sólo repartían migajas. Eso es lo que está en cuestión, porque antes en la Cámara mantuvieron los privilegios y la impunidad.”
Así, adujo el tabasqueño, “lo que quieren en pararnos, detenernos”, bajo la idea de arrebatar el Congreso o quedarse sin país.
Por ello, advirtió, los conservadores a quienes se cortaron privilegios, “¡están afectando a la institución presidencial! No me puedo quedar callado, son todos los días, un día sí y el otro también. Nunca se había atacado a un presidente (desde Francisco I. Madero) como ahora, nunca. Por eso tengo que informar a la gente".
“Y cuando la gente diga que ya no esté, me voy; llegué aquí no para detentar el poder, llegué para transformar. Si el pueblo dice no, a Palenque, Chiapas. No estoy acomplejado, no es la parafernalia lo que me mueve, estoy porque no haya la monstruosa desigualdad, no quiero un país que esté en manos de unos pocos”.
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada