No se pretende suspender aplicación de Pisa: SEP

Originalmente se tenía programada la prueba para 2021
Foto: Cristina Rodríguez

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, aseveró que no se pretende suspender la aplicación de la prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés).

Detalló que el próximo año está programada la aplicación internacional, con una fase piloto que sirva de antecedente y que se realizará este año.

Durante una gira de trabajo que realiza en Jalisco, la funcionaria recordó que originalmente se tenía programada la prueba PISA para 2021, y la fase piloto se iba a desarrollar en 2020, pero debido a la emergencia sanitaria el calendario se adecuó.

Las declaraciones en torno a la prueba PISA de la titular de la SEP fueron difundidas por la propia dependencia en un comunicado esta tarde, en el que se refirió que la pandemia de Covid-19 obligó al cierre de las escuelas en prácticamente todos los países, y en México se desarrolla un segundo ciclo escolar a distancia, a través del programa Aprende en Casa.

Gómez Álvarez puntualizó que es voluntad de la dependencia a su cargo continuar con la aplicación de PISA; y reconoció la importancia que tiene la evaluación para los mentores como un diagnóstico para detectar las fortalezas y debilidades que contribuyan a un plan de trabajo con base en los resultados que se obtengan.

Indicó que para aplicar la prueba las y los estudiantes deberán estar en las escuelas de manera presencial, por lo que ya se analizan los mecanismos que permitan su realización.

Agregó que se está revisando, junto con otras dependencias, la forma de ajustar el costo de la prueba y que ésta se pueda realizar.

Se debe considerar además, dijo, la complejidad y la diversidad de la realidad nacional en materia educativa, así como las distintas poblaciones y grupos de mayor vulnerabilidad. Por lo que se debe entender las evaluaciones como un instrumento de apoyo en la toma de decisiones de los diversos actores educativos.

Con independencia de la prueba PISA, anunció que se realizarán evaluaciones diagnosticas para conocer el estado en que se encuentran los alumnos.

La funcionaria recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado que todo lo que signifique mejorar la educación cuenta con apoyo y respaldo, pero en el contexto actual es indispensable apresurar la vacunación de los profesores para el regreso a clases presenciales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026