Fabiola Martínez y Roberto Garduño
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien fuera jefe de Gobierno de la capital cuando se construyó la Línea 12 del Metro, subrayó hoy que está "a entera disposición" de la autoridad para cualquier asunto que se le requiera, aunque “entiendo que hay muchas motivaciones de orden político”.
Indicó que la información de la construcción de esa línea fue entregada en julio de 2013, después de una revisión de siete meses con el gobierno entrante.
También te puede interesar: Cae vagón del Metro al colapsarse estructura de la línea 12
“El que nada debe nada teme”, expresó al responder en la conferencia matutina. “Aquí estoy a la orden, como siempre”.
En primer lugar, anotó Ebrard, “es el más terrible accidente que hayamos tenido en el Sistema de Transporte Colectivo y lo primero que hay que hacer es solidarizarse con las víctimas. Es un día muy triste para la Ciudad de México y para todos".
También te puede interesar: 23 muertos en el Metro; habrá peritaje internacional: Sheinbaum
“Segundo, decir, déjeme ir a la esencia: comparto la indignación que hay. Celebro la posición que tiene la jefa de Gobierno, que es esencialmente esclarecer qué ocurrió". Después, dijo Ebrard, hay que "esclarecer qué responsabilidades hay, de quienes tengan responsabilidad, y se actúe en consecuencia, no importa quién sea”.
De mi parte, agregó el canciller y ex jefe de gobierno capitalino, "ponerme a entera disposición de las autoridades correspondientes como siempre lo he hecho".
Edición: Ana Ordaz
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero