Fonatur, sin comentarios sobre participación de ICA y Carso en Tren Maya

Ambas firmas ganaron licitaciones para construir dos tramos del proyecto
Foto: @FonaturMX

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) declinó hacer comentarios sobre si la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y Grupo Carso seguirán participando en la construcción del Tren Maya, pues ambas firmas ganaron licitaciones para construir dos tramos del proyecto.

Tras el colapso de una parte de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, La Jornada solicitó una postura a ICA para conocer si continuará participando en la edificación del Tramo 4 del medio de transporte que correrá en la península de Yucatán.

El área de comunicación de la constructora dijo que no habría comentarios por el momento y se limitó a recordar que esa empresa estuvo a cargo del tramo que va de Calle 11 a Mixcoac en la Línea 12, el cual no se vio afectada en esta ocasión.

El gobierno federal adjudicó de manera directa esa parte del proyecto debido a que la firma detenta el derecho de vía de la carretera Kantunil-Cancún, camino que es paralelo al proyecto.

Por su parte, Fonatur expresó que “Fonatur no tiene comentarios y respetará los tiempos y resultados de las investigaciones correspondientes anunciadas por las autoridades involucradas”.

Aunque fue cuestionada sobre si se mantendrán ambas empresas en la obra, insistió que no haría comentarios.

“Los equipos de Fonatur y sus empresas filiales expresamos nuestro pesar por los hechos ocurridos”, agregó.

 

También te puede interesar: Carso esperará a peritajes oficiales sobre caída del Metro

 

De acuerdo con la información de ICA, Grupo Carso habría sido la empresa responsable de haber edificado el tramo afectado en el Metro de la Ciudad de México.

El tramo 2 del Tren Maya fue adjudicado a Operadora Cicsa, perteneciente a Carlos Slim Helú y a la firma española FFC, por un monto de 18 mil 553 millones de pesos.

Aunque originalmente se planeaba que fueran siete tramos, el Tren Maya será de ocho tramos, pues el quinto fue subdivido en dos luego de rechazar la oferta no solicitada de BlackRock.

El tramo 5 Norte será edificado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues un día antes de conocerse el resultado de la licitación pública internacional se canceló y avisó que sería el Ejército el encargado de esa parte de la obra. Los 6 y 7 también serán construidos por la Sedena.

Además, se contempla que esa área de la obra sea un viaducto elevado de 49.8 kilómetros, aunque en el proyecto original nunca se contempló esa posibilidad.

 

También te puede interesar: Revisión estructural de toda la Línea 12; vamos ''a fondo'': Sheinbaum

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón