'Camino al Ándalus' quiere revelar la fuerza de danzas borradas en México

Se convocará al baile mexicano, flamenco, español, árabe, gitano y judío
Foto: Cortesía de la producción

La belleza y la fuerza expresiva de la danza folclórica, oriental, flamenca, morisca y sefardí develarán “una parte de la historia que se tiene borrada o se encuentra en la penumbra" en México.

El espectáculo Camino al Ándalus, dirigido por Lila Zellet-elías, mostrará la influencia poco conocida del Medio Oriente en la danza mexicana, así como su amplia diversidad cultural, en una única función, el jueves en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Lila Zellet-elías contó a La Jornada: “En esta representación colectiva convocamos a la danza mexicana, flamenca, española, árabe, gitana y judía, las cuales son las sangres que componen al andalus, a esta parte de la España mora que tenemos tan borrada los mexicanos, pero de la cual, sin embargo, provenimos”.

Es una reflexión que llena, “con múltiples variantes del movimiento ligadas a una sólida tradición, los espacios en blanco que se han dejado sin nombrar”, a través de 17 números en los que intervendrán distintas células independientes de la danzas que conforman la diversidad cultural de México antes de la Conquista.

Incluso “se van a celebrar 500 años y nos han dicho que este es un encuentro entre dos culturas, pero en realidad son como cinco o seis, porque con los españoles ya venían en las carabelas La Niña, La Pinta y la Santa María, muchísimas etnias que formaban España” en esa época.

Puntualizó: “Las principales escuelas de danza étnica de la República se unen para reconstruir la historia antigua de México, desde antes del descubrimiento de América al momento actual, con el fin de conocer, reconocer y recuperar el legado andalusí en el país”.

Así es como el espectáculo “promueve el interés de los profesionales de la danza y del público en la investigación y difusión del legado árabe-andalusí en el país, así como su relevancia en el contexto contemporáneo”, destacó Zellet-elías.

Las compañías que estarán sobre el escenario son Al Mosharabía, A Moverse Barrio-wë’a, Adi Shakti Escuela de Danza Oriental, Bindu 8, Carlos Carmona, Compañía de Carlos David Trejo Garza, Eréndira Hernández, Hanin Colectivo Escénico, Ivonne Duarte, Khamsa, MARTEscénico Compañía de Danza, Matices de Bailao Independiente, Nómada, Reflejos, Simbiosis Ensamble Escénico y Tlazoltéotl-Arte Escénico.

Realizado por la Asociación Civil Egiptanos Arte y Consultoría, el proyecto “ofrece diferentes visiones de supervivencias o construcciones imaginativas de influencia de las culturas presentes en Al Ándalus (española, árabe, sefardí, gitana –rrom–, magrebí, berebere –amazig– y persa), que dialogan con los rasgos trasmitidos o recuperados en la cultura mexicana de dichas expresiones”.

Camino al Ándalus es el acto previo al segundo encuentro de Ándalus en México, que se desarrollará, del 6 al 20 de junio, en diversas sedes y con un amplio programa que incluye ponencias, música, danza y seminarios, además de actividades infantiles.

El espectáculo con “hibridación dancística” que abarca diversas culturas, se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en Donceles 36, colonia Centro Histórico, el jueves, a las 19 horas. El aforo se mantiene a 30 por cierto y tanto asistentes como personal del recinto deben atender de manera obligatoria las medidas y protocolos sanitarios.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza