Crean el primer catálogo de reptiles de la península de Yucatán

Estos organismos son satanizados por no conocer su importancia ecológica: investigadores
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como un trabajo considerado necesario, investigadores y académicos se unieron para reunir información y así crear el primer catálogo de reptiles de la península de Yucatán, el cual permitirá que los habitantes de esta zona del país tengan mayor conocimiento sobre estos organismos que en la mayoría de los casos son satanizados por no saber de su importancia ecológica.

“Es más que necesario que las personas sepan de reptiles, porque son grupos muy estigmatizados por la sociedad porque la mayoría de las personas no están familiarizadas con ellos y los identifican como nocivos, peligrosos o que causan problemas”, indicó el profesor investigador Carlos Alberto Yáñez Arenas, en la Facultad de Ciencias de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad Mérida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El investigador indicó que los reptiles son organismos que provén muchos beneficios hasta económicos y culturales, de modo que también eran venerados por civilizaciones antiguas.

De esta manera, en el catálogo que será presentado el próximo 13 de mayo contiene detalles de distribución de cada uno de los reptiles que tienen presencia en esta zona del país, así como su importancia ecológica.

A pesar de que académicos de la UNAM ya habían creado otros catálogos de otras especies, es la primera vez que se hace uno exclusivamente de reptiles.

“En los años 90, el doctor Julian Lee, reconocido herpetólogo de Estados Unidos, publicó un buen libro sobre reptiles en la península de Yucatán, pero además del distanciamiento porque está en inglés, ya queda un poco desactualizado por las nuevas condiciones que viven los reptiles y nuevas especies que se han descubierto”, agregó.

Ante este panorama, este catálogo surgió como una necesidad, puesto que  ya hay por ejemplo de aves, dunas y peces, hechos también por académicos e investigadores de la UNAM, pero faltaba el de estos animales.

“Era necesario hacer este trabajo, además porque en el tema de los reptiles, la península de Yucatán es una región importante, sobre todo en endemismo porque algunos de los reptiles que hay aquí son únicos en todo el mundo, sólo aquí se encuentran”, enfatizó.

A pesar de que la idea de realización comenzó hace cinco años, los trabajos comenzaron a concretarse en los últimos tres años.

En su realización trabajaron los investigadores de la UNAM, Carlos Yáñez Arenas, Xavier Chiappa Carrara, Alfredo Gallardo Torres, más investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) tales como Rogelio Cedeño Vázquez y Víctor González Sánchez.

Asimismo, aportaron información Daniel May Herrera y  Luis Fernando Díaz Gamboa, director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán (RCARY) y vocal región sureste de la Asociación para la Investigación y Conservación de los Anfibios y Reptiles de México (AICAR), quienes fueron parte del Laboratorio en Ecología Geográfica (EcolGeo) de la UNAM, dirigido por el  doctor Yáñez Arenas.

Antes de este trabajo, ya existían folletos con información de reptiles, pero este es considerado el trabajo más completo.

La presentación oficial de este catálogo será el jueves 13 de mayo de 17 a 19 horas y será posible ver la transmisión a través de las ligas https://bit.ly/2Z0LZbz en YouTube y www.facebook.com/ENESMERIDAUNAM/ en Facebook.

 

Puede ser una imagen de texto que dice

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán