Arturo Sánchez Jiménez
México dio este viernes el primer paso hacia la aprobación del uso de emergencia de la vacuna anticovid de la farmacéutica Janssen-Johnson & Johnson.
El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y Subcomité de Evaluación de Productos Biotecnológicos (SEPB) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dieron su opinión favorable al uso de la vacuna, lo que es parte de los requisitos para su eventual aprobación.
Según indicó este último organismo en un comunicado, los comités están integrados por expertas y expertos en su campo y no autorizan o rechazan moléculas; emiten una opinión técnica favorable o no favorable basada en la evidencia presentada, misma que es integrada a su expediente para presentar ante la Comisión de Autorización Sanitaria de la Cofepris.
“La vacuna Covid-19 (Ad26.COV2-S [recombinante]) recibió una opinión favorable por unanimidad por parte de las y los expertos para su uso en la inmunización activa para prevenir el Covid-19, enfermedad causada por SARS-CoV-2 en personas mayores de 18 años”, indicó.
Puntualizó que esta decisión es parte del proceso de aprobación requerido por la Cofepris para el cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios al considerar un producto.
El uso de la vacuna de Janssen y Johnson & Johnson, así como la de Oxford-AstraZeneca, ha sido restringido en algunos países para grupos de edad más jóvenes debido a un riesgo muy pequeño de que se produzcan coágulos sanguíneos. Según la Agencia de Medicinas Europea (EMA), que analizó la vacuna Janssen de Johnson & Johnson, los beneficios de su uso son mayores que los riesgos.
La EMA ha recomendado que se incluya una advertencia sobre "coágulos inusuales con deficiencia de plaquetas sanguíneas" en la información de la vacuna para los consumidores, pero que ello debería señalarse como un "efecto secundario muy raro".
También te puede interesar: Europa da luz verde a vacuna de J&J, pese a ''posible vínculo'' con coágulos
Edición: Mirna Abreu
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada