14 entidades en semáforo verde de Covid-19 a partir del lunes

Otras 15 estarán en amarillo, tres en naranja y ninguno en rojo
Foto: Reuters

La curva epidémica sigue en descenso en México y por primera vez 14 estados del país estarán a partir del lunes en semáforo de riesgo epidemiológico color verde, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Otros 15 estarán en amarillo, tres en naranja y ninguno en rojo.

Las entidades en verde son Sonora, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Jalisco, Tlaxcala, Oaxaca, Chiapas y Campeche.

En amarillo, están la la Ciudad de México y el Estado de México, Baja California y Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Querétaro, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Hidalgo y Yucatán.

En anaranjado están Quintana Roo, Chihuahua y Tabasco.

 

También te puede interesar: Pasa la CDMX a semáforo epidemiológico amarillo

 

Al dar a conocer el semáforo epidemiológico para el periodo del 10 al 23 de mayo, Ricardo Cortés Alcalá, titular de la Dirección General de Promoción de la Salud, recordó que el verde significa bajo riesgo, no riesgo cero. “Siempre hay un riesgo, porque el virus sigue existiendo, llegó para quedarse. Y las medidas de prevención también llegaron para quedarse”.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, expuso que a la fecha 9 millones 92 mil 249 personas tienen su esquema completo de vacunación contra la Covid-19.

Agregó que la ocupación hospitalaria se ha reducido en 82 por ciento respecto al principio del año, cuando se registró el pico máximo de contagios por covid-19 en el país. Y expuso que lamentablemente se han acumulado 218 mil 657 defunciones, 484 más que la víspera.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que el jueves se aplicaron 589 mil 712 vacunas, con lo que se llegó a un acumulado de 20 millones 540 mil 830 dosis.

Anunció que ayer fueron liberadas 470 mil 490 dosis de la vacuna de Cansino, que serán aplicadas la siguiente semana. Con ello, México ha recibido desde diciembre 27 millones 93 mil 685 dosis de las cinco vacunas que se emplean en la Estrategia Nacional de Vacunación.


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026