Costó 113 mil 327 mdp cancelación del NAICM: ASF

La auditoría estableció un grupo especial para revisar la fiscalización
Foto: Gobierno de México

La cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM) costó 113 mil 327.7 millones de pesos de acuerdo con Gerardo Lozano Dubernard, titular de la Auditoría Especial de Cumplimiento Financiero (AECF) de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que encabezó el grupo que examinó el informe en el que la propia Auditoría señalaba que el cierre del aeropuerto de Texcoco había costado tres veces más que los 100 mil millones de pesos proyectados por el gobierno federal.

Según consta en la minuta de las reuniones de trabajo entre la Auditoría Especial que encabeza Lozano Dubernard y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) -de la que tiene copia este diario y que circula este sábado en redes sociales-, tras una revisión a los registros contables y financieros y otros documentos, “se llegó a la conclusión de que la cifra relativa a las costos erogados en la inversión de la construcción del NAICM y la terminación anticipada de contratos al 31 de diciembre de 2019 asciende a la cantidad de 113 mil 327 millones de pesos”.

Como parte de la revisión de la Cuenta Pública 2019 -que fiscaliza el primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador-, la ASF publicó en febrero una auditoría en la que señalaba que el cierre del aeropuerto costó 331 mil 996 millones; sin embargo, la propia ASF señaló a los pocos días en un comunicado firmado por Agustín Caso Raphael, auditor especial de Desempeño -responsable de la fiscalización del cierre del NAICM- que el informe tenía errores metodológicos y que el costo era menor.

El 26 de febrero, Caso Raphael fue separado de su cargo de forma temporal, y la ASF estableció un grupo especial para revisar la fiscalización realizada a la cancelación del aeropuerto de Texcoco, a cuyo mando fue nombrado Lozano Dubernard.

Hace unos días, se publicaron algunas notas periodísticas en las que se citaba a fuentes que habían tenido acceso a las minutas señalaban que el costo de la cancelación de la terminal aérea asciende a 331 mil millones, lo que fue rebatido en redes sociales por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, quien señaló que en las reuniones de trabajo entre la ASF y el GACM se había concluido que la cifra final era “de un poco más de la tercera parte de lo señalado”.

En la minuta, se indica que la AECF y el GACM se reunieron los días 26 y 28 de febrero, y el 9, 10 y 16 de marzo en la sede de la ASF. Ahí, el GACM “presentó e intercambió información relativa a ciertas erogaciones a efecto de acreditar registros contables, conciliaciones contables, bancaria y financiera, así como documentación soporte de sus argumentaciones, considerando las que se estimaron procedentes”.

“Conforme a lo anterior, con base en la información y documentación presentada y la relativa al proceso de fiscalización realizado por la AECF al que se ha hecho referencia”, dice la minuta, “y con fundamento en las disposiciones normativas que rigen el ejercicio del gasto, se llegó a la conclusión de que la cifra relativa a las costos erogados en la inversión de la construcción del NAICM y la terminación anticipada de contratos al 31 de diciembre de 2019 asciende a la cantidad de 113 mil 327 millones de pesos”, señala el documento firmado por Lozano Dubernard y el GACM.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026