Destaca AMLO desarrollo en el Istmo de Tehuantepec

Señala que el proyecto tiene como objetivo que la gente no necesite emigrar
Foto: Captura de pantalla

La tarde de este sábado, durante una gira por el sur del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo una parada en un comedor de San Juan Guichicovi, Oaxaca- zona norte del Istmo de Tehuantepec- desde donde subrayó el objetivo de detonar el desarrollo de la zona, incluida la construcción de 10 parques industriales, para que la gente no deba migrar por necesidad.

“Estamos haciendo una supervisión. Este es un gran proyecto, es unir al Pacífico con el Atlántico, todos los países de Asia con la costa Este de Estados Unidos, aquí, en esta cintura de nuestro país, donde se unen los dos océanos porque son 300 kilómetros, de Salina Cruz a Coatzacoalcos”, señaló.

Mencionó la rehabilitación de ambos puertos, como parte de este proyecto, de las dos refinerías (de la región), de Salina Cruz y Minatitlán, así como el ferrocarril de la región “y vamos a crear muy pronto 10 parques industriales para que haya mucho empleo en el Istmo y la gente no tenga la necesidad de emigrar, que se pueda quedar en el sureste, en el Istmo trabajando, que puedan ser felices con sus familias y con sus culturas”.

En un video difundido en sus redes sociales compartió los alimentos que degustó: frijoles negros, plátano con queso fresco y las tradicionales tlayudas.

“Esta es la más importante comida de esta región y yo creo que de Oaxaca, aunque tiene una variedad de guisos, esta es la tlayuda, la reina de todos los platillos tradicionales de Oaxaca, este maíz, también del Istmo, es un maíz especial; la milpa no crece muy alta porque hay muchos vientos, aquí está La Ventosa", declaró.

“Entonces, es un maíz criollo, orgánico, que crece poco, pero es único, nada qué ver con el maíz transgénico que no vamos a permitir que se cultive en nuestro país porque nosotros tenemos una gran variedad de semillas nativas, el maíz es originario de México”.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026