No hay ''persecución política'' contra Samuel García: Batres

La investigación de la Fepade data de 2019 por lavado de dinero y delitos electorales
Foto: @SAMUELGARCIASEPULVEDA

La investigación que realiza la Fiscalía Especial para los Delitos Electorales (Fepade) sobre el candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García Sepúlveda, al gobierno de Nuevo León, “no es una persecución política, sino la indagatoria de delitos graves”, advirtió el senador de Morena, Martí Batres Guadarrama.

Celebró que la Fepade “se haya puesto las pilas y lleve a cabo esa indagatoria, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE), no ha hecho nada, a pesar de que sabía de la denuncia desde hace dos años".

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado explicó que la investigación que lleva a cabo la Fepade viene desde 2019. Se trata, afirmó, de la persecución de delitos graves de carácter fiscal, de lavado de dinero y electorales y “qué bueno que se están investigando porque ya basta de abusos”.

Entre los datos de la indagatoria se encuentran operaciones por 26 millones de pesos, de una empresa reportada como fantasma por el Servicio de Administración Tributaria, señaló.

También se han encontrado triangulaciones de 170 millones de pesos por empresas reportadas con operaciones inusuales, el retiro de millones de pesos, así como el uso de tarjeta de crédito para el pago de 18 millones de pesos, entre otros elementos extraños detectados por la Fepade, resaltó el senador Batres.

Agregó que a ello debe sumarse la propia confesión, del candidato de MC, en el sentido de que él tuvo que poner para su campaña 20 millones de pesos. Con eso rebasó el tope de las aportaciones individuales que establece la ley en la materia.

Acusó al INE de no hacer nada en este caso, puesto que la investigación viene desde 2019 y en su momento se reportó al órgano electoral. “Si fueran 20 mil pesos cancelarían su candidatura, pero como eran decenas de millones de pesos, dejó pasar las irregularidades y se mantuvo cruzado de brazos”.

Por ello, “qué bueno que la Fepade se puso las pilas y está ejerciendo sus atribuciones para la vigilancia para la legalidad en este proceso electoral.

La actuación de la Fepade en el caso del candidato de Nuevo León es importante por varias razones, entre ellas, para llenar el vacío que ha dejado el INE, “que anda en otra cosa, posicionando a sus candidatos o a sus consejeros y combatiendo a una de las fuerzas políticas en disputa”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin