SCJN admite tercer recurso contra Ley de la Industria Eléctrica

Esta controversia fue promovida por el gobierno de Colima el 9 de marzo
Foto: Marco Peláez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el gobierno de Colima en contra de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), promulgada el 9 de marzo pasado.

El gobierno estatal impugna 8 artículos de la LIE, que considera invaden sus facultades en materias como el otorgamiento de certificados de energías limpias a centrales eléctricas, la organización de subastas para asignar contratos de cobertura, y el acceso a la Red Nacional de Transmisión, entre otros puntos.

El Consejero Jurídico de Colima, Ricardo Antonio Alfaro de Anda, quien actuó a nombre del gobierno estatal, sólo acreditó su representación por medios digitales, por lo cual se le instó para que en un plazo de cinco días entregue una copia certificada de su nombramiento.

Esta es la tercera controversia que llega a la SCJN en contra de la LIE, las otras dos fueron promovidas por la Comisión Federal de Competencia Económica y senadores de minoría.

Los tres juicios constitucionales fueron asignados por turno a la ponencia del ministro Fernando Franco quien, aunque ha admitido a trámite las controversias, no ha autorizado la suspensión de la LIE.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe

El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria

Efe

Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del ex presidente Álvaro Uribe