Bertha Teresa Ramírez
El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que el aumento al precio de la tortilla, alimento básico fundamental en la dieta de los mexicanos, “se presenta en el contexto en el que el salario de los trabajadores no se ha podido recuperar”.
Indicó que las ventas en los pequeños comercios no se han podido recuperar al 100 por ciento, “incluso muchos trabajadores ganan menos porque se les recortaron las jornadas de trabajo".
El llamado “es a generar un poco más inversión económica” indicó.
El incremento al precio de la tortilla, en el caso del pequeño comerciante, afecta sobre todo a aquellos que se dedican al servicio de la alimentación “estamos hablando de restaurantes, fundamentalmente de taquerías” un negocio popular y común -los de tacos al pastor, de carnitas, de guisado que son muy consumidos-.
Tras las restricciones sanitarias, los pequeños comercios -como las taquerías- se enfrentan ahora al incremento de las tortillas y los insumos de este tradicional alimento en los mexicanos, indicó.
Un taco al pastor puede costar 14 pesos, señaló la dependienta de una taquería ubicada en la Villa, y con el aumento al precio de la tortilla en algunas zonas de la Ciudad de México ya llegó a los 17 pesos, también se incrementó el precio de los insumos con los que se elaboran los tacos, indicó Edith, propietaria de este negocio familiar.
Comentó que las ventas no se han incrementado, pero los precios de la carne sí, “la que compraba en 75 pesos subió a 90 pesos y la carne de res ya está en 140 pesos el kilogramo”, agregó.
Añadió que en este contexto sigue manteniendo el costo de sus tacos, “al pastor en 14 pesos porque si subo su precio no me lo compran”, señaló.
Declaró que el aumento al precio de la tortilla ya se veía venir, pues entre agosto y octubre del año pasado el precio del nixtamal se incrementó. Aunado a ello también ha habido “ajustes” a los precios del gas y la luz.
Se dispara 10 por ciento el precio de la tortilla
El precio de la tortilla en establecimientos de barrio pasó de 17 a 19 pesos el kilo de abril a mayo, un encarecimiento de 10 por ciento, reveló el último seguimiento de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Según el monitoreo mensual del organismo que aglutina a pequeños comercios que tienen contacto directo con consumidores, en lo que va del año el precio de este alimento básico para los mexicanos se ha disparado 20 por ciento, pues al cierre de 2020 estaba en 15.8 pesos por kilogramo.
Otros alimentos que se han encarecido de manera importante en el último mes son tomate, 25 por ciento; jitomate, 18.7; chile, 12; y naranja, 11.6 por ciento.
En algunos estados, reveló la Anpec, los aumentos son más impactantes, por ejemplo, en Tlaxcala el precio del jitomate se disparó 86 por ciento, mientras que en la Ciudad de México el kilogramo de tortillas registra un incremento mensual de 25 por ciento.
Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, destacó que “el golpe de calor económico de la inflación que a nivel nacional es del 12.43 por ciento (inflación no subyacente) se resiente con mayor fuerza en algunas entidades que en otras.
Enfatizó que donde el alza de precios está causando más estragos a la economía familiar es en Nuevo León (4.66 por ciento), Guanajuato (5.28), Tlaxcala (5.79), Estado de México (4.39) y Tabasco (4.52 por ciento).
Edición: Estefanía Cardeña
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada