Roberto Garduño y Fabiola Martínez
En un enlace entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se puso sobre la mesa la propuesta del mandatario para que una vez transcurridas dos semanas del fin de la vacunación de maestras y maestros, se inicien clases presenciales en la capital del país.
El mandatario, afectuoso con Claudia Sheinbaum, se comunicó con ella y el secretario de Marina, Rafael Ojeda, al centro de investigación médica de la Marina, donde se instaló uno de los ocho módulos de vacunación para los profesores.
López Obrador le sugirió a la jefa de Gobierno que se inicien clases presenciales en la Ciudad de México, “sería muy bueno que la segunda semana de junio se inicien las clases, para que termine el curso en julio, y tener un mes de clases presenciales, para regularizarse".
“Es una propuesta respetuosa. Tiene que haber consenso con las madres, los padres, los profesores, las autoridades. Sería muy importante el regreso a clases.”
En respuesta, Sheinbaum repuso, “estoy totalmente de acuerdo señor presidente, estoy en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, para que en dos semanas después de la vacunación podamos regresar a clases”. Y anunció que su administración ya ha iniciado el mantenimiento mayor y menor de los centros educativos.
Edición: Ana Ordaz
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada