A 132 años del fallecimiento del ingeniero Francisco Díaz Covarrubias, la Carta hidrográfica del Valle de México es un referente para conocer el hundimiento que se registra en el centro del país y que se da a consecuencia del bombeo de agua.
El documento, publicado en 1862 fue realizado por quien hoy en día es considerado uno de los personajes más ilustres de la geografía mexicana debido a su amplia experiencia como ingeniero y astrónomo.
La Carta hidrográfica del Valle de México fue el primer documento en plasmar las condiciones topográficas respecto a las posiciones geográficas y alturas de toda la cubierta de la superficie del terreno antes de que se registren efectos del hundimiento en la zona, en resumen, es una radiografía de la Ciudad de México antes de convertirse en la gran urbe que es ahora.
El mapa, que puede consultarse a detalle aquí fue realizado bajo la dirección del también astrónomo veracruzano, pero contó con la participación de los ingenieros Miguel Iglesias, Ramón Almaraz, Mariano Santa María y José Antonio de la Peña.
La carta deja ver los efectos del hundimiento causado en las últimas décadas por el bombeo del agua mediante pozos profundos para satisfacer el abastecimiento de agua a los habitantes de la Ciudad de México.
El documento no es el único material que Díaz Covarrubias comandó en la capital del país, en 1856 realizó el Mapa geográfico y topográfico del Valle de México.
Además, el veracruzano fue parte del equipo que viajó a Japón para observar el tránsito de Venus sobre la Tierra en 1874 y su obra Viajes de la Comisión Astronómica Mexicana al Japón se publicó antes que los reportes europeos.
El ingeniero topógrafo falleció el 19 de mayo de 1889 a los 56 años y en su trayectoria también destaca haber sido profesor en el Seminario de Minería y calcular el eclipse de sol del 25 de marzo de 1857, fenómeno que no había sido pronosticado por otros especialistas.
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada