Se cumplen pronósticos de crecimiento, dice López Obrador

Calificadoras y bancos coinciden en que la expansión será de 5 a 6 por ciento, aseguró
Foto: Guillermo Sologuren

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso esta mañana que en materia económica y en la reactivación del empleo, “se están cumpliendo los pronósticos de crecimiento; las calificadoras, organismos financieros, bancos, coinciden en que vamos a crecer de 5 a 6 por ciento.”

En su conferencia matutina, también agradeció a los contribuyentes porque la recaudación creció en un promedio de 8 por ciento, del año pasado al actual:

“Muchas gracias a todos los contribuyentes de México. Esto nos permite atender las necesidades del pueblo, esto es lo que nos permite expresar humanismo. El presupuesto se integra de la participación de todos".

“De enero a mayo, se recaudó un billón 813 mil 241 millones de pesos, el año pasado se recaudó un billón 603 mil millones, estamos hablando de 200 mil más, con un incremento de 8.2 por ciento. Y por ingresos tributarios -se recaudó- un billón 327 mil millones -en 2020-, a un billón 508 mil millones, 8.8 por ciento en términos reales.”

El mandatario reitero con satisfacción que en el terreno económico “tenemos finanzas públicas sanas; se está calentando la economía y tenemos que cuidar la economía”.

En torno a la inflación, dijo que ésta “daña mucho”. Expuso que toca al Banco de México enfrentarla y reconoció la política de esa instancia.

“El Banco de México controla la inflación. Ha llevado una política adecuada en cuanto a control de tasas de interés. Está actuando bien y tenemos confianza de que vamos a mantener equilibrios macroeconómicos.”

Incluso recalcó que este año, el Banco de México no entregó remanentes a su administración: “Ni siquiera he comentado que no nos dieron remanentes, ahora que pasó la inestabilidad bancaria. Yo soy precavido hasta no ver cómo serán las cosas.”

Y destacó las gráficas que le hizo llegar el vicegobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, donde se expone el repunte del empleo formal e informal, tras el derrumbe que ocurrió el año pasado -sobre todo en los meses de abril a junio-, y también resaltó que en su administración “no sólo no ha habido devaluación, sino se ha apreciado el peso”.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026