Insiste AMLO ante G-20 liberar patentes de vacunas contra Covid-19

El mecanismo Covax no ha funcionado como debería a causa del acaparamiento, señaló
Foto: Guillermo Sologuren

Laura Poy y Fabiola Martínez 

Al participar en la Cumbre Mundial de Salud del G-20, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su apoyo a la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para “poner a disposición de los pueblos y las naciones del mundo, las patentes de las farmacéuticas que están produciendo las vacunas contra el Covid-19”. Y destacó que el mecanismo Covax, para la distribución del antígeno a todas las naciones, “desgraciadamente no ha funcionado como debería”, pues denunció el acaparamiento de vacunas por un reducido grupo de naciones.

Ante mandatarios de las naciones más ricas del mundo, señaló que es “indispensable que se fortalezca el mecanismo de la Organización de las Naciones Unidas, propuesto por nuestro país, y apoyado por casi todos los países del mundo”, en referencia a Covax, con el que se busca garantizar el acceso a los antígenos contra el Covid-19 para todas las naciones, “sin distinción económica, política, social o cultural”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, donde transmitió su participación, señaló que es evidente que existe un “acaparamiento de vacunas por parte de un reducido grupo de países, mientras la mayoría cuenta con muy pequeñas dosis, pues hasta ahora, según cifras oficiales, han aplicado mil 556 millones de vacunas, y 50 países han concentrado el 96 por ciento, mientras 145 naciones sólo han aplicado 67 millones de vacunas, es decir, el 4 por ciento del total”.

El mandatario federal agradeció la solidaridad de Estados Unidos, China, India y Rusia para el envío de biológicos a nuestro país, y agradeció a Argentina su apoyo para el envasado del antígeno en México, así como la solidaridad de Cuba con el envío de brigadas médicas al país.

México, aseguró, seguirá enfrentando la pandemia con una dimensión de solidaridad internacional, y destacó que de las plantas establecidas en el territorio nacional de las farmacéuticas AstraZeneca y de CanSino, “saldrán vacunas pronto para países latinoamericanos y del Caribe. México esta probando su vacuna Patria, y cuando sea autorizada, apoyaremos con el 30 por ciento de la producción a los países que los necesiten”, concluyó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026