Sedena desarrolla fuerza de apoyo en casos de desastre

El plan integra a 550 militares, dos aeronaves, 30 vehículos y 10 binomios caninos
Foto: José Antonio López

Gustavo Castillo García

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer la puesta en marcha de la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre, la cual está integrada por 550 militares, dos aeronaves, 30 vehículos y 10 binomios caninos, todo ello como parte de los planes de prevención ante el inicio de la temporada de lluvias, ya que se ha estimado que durante este año habrá 40 huracanes que se formarán en ambos litorales nacionales, y que es probable que siete de ellos pudieran tocar tierra.

El general Fernando Antonio Solares informó que este contingente, que cuenta con representaciones de todos los agrupamientos del Ejército Mexicano para apoyar a los grupos que forman parte del Plan DN-III-E y que se encuentran en cada zona y región militar del país, en momentos en que los efectos o daños causados por fenómenos meteorológicos o a consecuencia de las actividades humanas, superen las capacidades de los militares ya destacamentados.

El militar indicó que en caso necesario, además de este contingente, denominado Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre, la Sedena tiene capacidad de integrar los grupos que sean necesarios para ayudar a las comunidades que hayan sido afectadas.

La Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre se encuentra en las instalaciones del Campo Militar número 1, en la Ciudad de México, y desde esta capital se pueden desplazar a cualquier parte del país para colaborar en la atención de las emergencias.

 

También te puede interesar: Se forma la tormenta tropical 'Ana', la primera del año en el Atlántico

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026