Hay solvencia para financiar proyectos y programas, asegura AMLO

Su administración trabaja en torno a ellos, como las pensiones y las megaobras, expuso
Foto: @TrenMayaOficial

Roberto Garduño y Néstor Jiménez

El gobierno federal tiene solvencia y finanzas públicas sanas para financiar proyectos y programas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional describió que su administración se encuentra trabajando en torno al financiamiento todos los proyectos. “Los programas prioritarios, entre ellos las pensiones, están garantizados en el presupuesto actual. En cuanto a la obras, la refinería de Dos Bocas, la modernización de las refinerías, el Tren Maya, el programa del Istmo, tenemos el presupuesto para concluir el aeropuerto Felipe Ángeles”.

También, se pretende -dijo- que el plan de construcción de carreteras sea multianual, del presente al 2024.

“No hemos tenido problemas en la recaudación, vamos bien, pensamos que no vamos a necesitar deuda adicional”, más allá de la que autorice el Congreso.

Así, reiteró que según las calificadoras extranjeras, consideran un crecimiento de 5 por ciento anual en el presente año. “Es lo más conservador, espero que haya más crecimiento”. Y también expuso que esas calificadoras han bajado dichas expectativas para el país.

El tabasqueño también adelantó que en materia de la compra de medicamentos, se viene avanzando mucho, en la adquisición de éstos en el extranjero.

Y reprochó nuevamente la participación de políticos, en el monopolio de la venta de medicamentos al gobierno. “Era un monopolio con muchas influencias de políticos que se dedicaron a vender medicinas y equipos médicos; no voy a mencionarlos, eso corresponde a los investigadores y al periodismo”.

Aseguró que la ONU se mantiene a cargo de la compra de medicamentos, para evitar la corrupción. Y repuso, que desde el monopolio que controlaba el mercado farmacéutico se lanzó un sabotaje contra su gobierno, “resistimos”, y recordó que en esos momentos “imaginen, fue muy doloroso, escuchar y ver los reclamos de los padres de los niños”, por la falta de medicamentos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán