Pidió AMLO a EU expediente sobre caso Ayotzinapa

No quitaré el dedo del renglón; me interesa resolverlo, dice el presidente
Foto: José Antonio López

Roberto Garduño y Néstor Jiménez 

Me interesa resolver el caso de lo jóvenes desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos -en Ayotzinapa- y “no voy a quitar el dedo del renglón”, subrayó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dio a conocer que en la videoconferencia de la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris -ocurrida hace dos semanas- le pidió el expediente que ese país conserva sobre los sucesos de Iguala, del 26-27 de septiembre de 2014.

“Le hice el planteamiento y ya me envío parte del expediente y me va a mandar la segunda parte esta semana”, repuso, tras indicar que es su intención que se resuelva el caso, en el que evidentemente la autoridad -entonces- mintió.

Por otra parte, también adujo que en el país el “campo es la fábrica más importante, si produce alimentos, que se cumpla la consigna, el deseo, de que coman los que nos dan de comer.”

En su conferencia de prensa matutina, describió la responsabilidad del Estado mexicano ante las actividades económicas, y en particular del campo:

“No puede ser el Estado mexicano el único promotor del desarrollo; no puede ni debe ser el único, se necesita del sector privado y del sector social. La economía que concebimos es que se logre armonizar, para el desarrollo de México, la inversión pública, la privada y la social."

“Con la rectoría del Estado, esa es la diferencia de fondo con los conservadores. Ellos quisieran que el Estado no participara en el desarrollo, que el Estado se diluyera, y todo se dejara al mercado. Pensamos que hace falta la participación del Estado. Y no significa que asfixie la iniciativa del sector social, porque no se puede, no alcanza el presupuesto, tenemos capacidad de 20 por ciento de inversión de lo que se requiere en el país, y el 80 por ciento se requiere del poder privado y social.”

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

Del 1 al 3 de noviembre, Sedetur proyectó la llegada de más de 332 mil turistas

La Jornada Maya

Festejos por el Día de Muertos dejan 307 mdd de derrama económica en QRoo

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

El país rechaza la decisión ''unilateral'' de Perú de romper relaciones diplomáticas: subsecretario Velasco

La Jornada

México seguirá con su tradición humanista de otorgar asilo político: SRE

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Estoy listo para conseguir otro anillo el próximo año, declaró Ohtani

Ap

Los Dodgers celebran histórico bicampeonato

Autoridades de Tulum refuerzan presencia policial en Akumal

La medida es aplicada tras el asesinato del ex delegado Melchor Gamboa

Miguel Améndola

Autoridades de Tulum refuerzan presencia policial en Akumal