Empresarios de la Península de Yucatán confiaron que en la última etapa de las campañas proselitistas los candidatos emitirán más propuestas y habrá menos trampas, descalificaciones o distractores, e hicieron un llamado a las distintas fuerzas políticas del país y a los distintos sectores de la sociedad a conducirse con responsabilidad y en el marco de la ley.
La Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales celebró una reunión el pasado lunes, en la que estuvieron presentes los presidentes de los consejos empresariales de Campeche y Quintana Roo, entre otros de diferentes regiones del país.
José Manuel Urreta Ortega, presidente nacional de la asociación, señaló que se requieren planteamientos inteligentes, medibles y concretables por parte de los partidos y sus candidatos, los cuales han estado ausentes en el actual proceso electoral. “Los abanderados a los distintos cargos de elección popular en disputa hablan poco de sus propuestas para resolver los problemas y necesidades de la población, pero además sin informar cómo es que alcanzarán dichas metas”, declaró.
Lenin Amaro Betancourt, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), apuntó que “aquí los empresarios más allá de propuestas hemos pedido compromisos por parte de los candidatos”, programas a los que se pueda dar seguimiento puntual y cuya implementación sea un trabajo conjunto de los distintos sectores de la sociedad, a través de mesas de trabajo y en particular con el empresarial, agregó.
El líder empresarial en Riviera Maya dijo que más allá de los intereses partidistas o de grupo el compromiso de los candidatos debe ser con los ciudadanos y es por ello que los empresarios no quieren sólo promesas, ni sólo propuestas, sino compromisos y que se les dé seguimiento puntual de la mano del sector empresarial.
Víctor Antonio del Río de la Gala, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche, señaló que los empresarios de esa entidad se han pronunciado por campañas de altura que no fomenten la división y descalificación, pues con la pandemia y situación económica del país es momento de hacer unión y equipo entre todos, no polarizar aún más.
El líder de los empresarios en Campeche propuso que los organismos empresariales puedan convocar y llevar a cabo debates entre los candidatos a los diferentes cargos sobre temas específicos, contrastando propuestas para que los ciudadanos analicen su factibilidad y prohibiendo todo tipo de descalificación para eliminar ofensas e insultos de los debates.
Edición: Estefanía Cardeña
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada