Garantizada, la seguridad de vuelos hacia EU: SCT

Reducción de personal y entrega retrasada de documentos, pudo contribuir a la degradación
Foto: Roberto García Ortíz

Dora Villanueva

Una menor cantidad de personal y documentos entregados hasta hace tres semanas, de una auditoría que inició en mayo, fueron factores que pudieron contribuir a que la Administración Federal de Aviación (FAA por su siglas en inglés) redujera a categoría 2 la calificación de la seguridad aeronáutica en México, respondió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Horas antes, la reguladora de Estados Unidos redujo la calificación de México, luego de una auditoría realizada a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y en la que se encontró que no se cubrían con 28 disposiciones internacionales de seguridad. La descategorización limita el crecimiento de las aerolíneas mexicanas en el mercado estadounidense.

A la dependencia le tomó varias horas responder que independientemente del fallo de la FAA, “la AFAC reitera que está garantizada la seguridad y operación de los vuelos de aerolíneas nacionales hacia el vecino país”, la cuales “operan en la actualidad con altos niveles de seguridad y calidad en el servicio, equiparables a los estándares internacionales de cualquier línea que vuela en el vecino país del norte”.

Intentó explicar las razones del por qué se redujo la seguridad aeronáutica. Primero, argumentó que la revisión fue aplicada en octubre, cuando la AFAC operaba con una cuarta parte de su personal “y en medio del importante rebrote de la pandemia de Covid-19”. Sin embargo, dijo, la agencia atendió todas las observaciones presentadas por las autoridades estadounidenses.

También comentó que debido al formato de revisión dispuesto por la FAA, “un número importante de las evidencias documentales fueron entregadas durante las últimas tres semanas, por lo que es posible que los auditores de ese organismo pudieran no haber valorado a profundidad y cabalidad dichos testimonios”, agregó. Como ejemplo, pasado 20 de mayo se actualizó la Ley de Aviación Civil, publicada en el Diario Oficial de la Federación, consideró.

En general, la dependencia concluyó que una revisión puntual de las evidencias reportadas en la auditoría por parte de la FAA, permitirá un rápido retorno a Categoría 1.

 

También te puede interesar: EU baja la calificación de la seguridad aérea de México


Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Lo peor…

Editorial

La Jornada Maya

Lo peor…

En el principio era el verbo

Las palabras son un puente entre lo vivido y lo contado

Pablo A. Cicero Alonzo

En el principio era el verbo

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Las exámenes identifican la presencia o ausencia de material genético del cromosoma Y

Ap

El boxeo mundial exigirá pruebas de sexo a los peleadores antes del campeonato mundial en septiembre

Ciclos editoriales

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Ciclos editoriales