Juez dicta prisión preventiva a 17 normalistas de Mactumactzá

El veredicto incluye a los dos indígenas desplazados del municipio de Chenalhó
Foto: La Jornada

Un juez del poder judicial de Chiapas vinculó a proceso y otorgó prisión preventiva a 17 estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y a dos indígenas desplazados del municipio de Chenalhó, detenidos el 18 de mayo cuando realizaban un bloqueo en la carretera de cuota San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez, informaron fuentes oficiales.

Los 19 detenidos, presos en el penal de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa, están acusados de los delitos de motín, pandillerismo, robo con violencia, atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado y daños.

El poder judicial dijo que con el fallo, los señalados continuarán su proceso de ley dentro de El Amate, al tiempo que el juez ofreció al agente del Ministerio Público dependiente de la Fiscalía General del Estado, 45 días para presentar pruebas de las acusaciones de delitos y determinar en ese entonces la situación jurídica de los vinculados.

“Esta determinación atiende el espíritu de la impartición de justicia en Chiapas, con estricto apego a sus derechos humanos, privilegiando el bien común de todas y todos los chiapanecos”, agregó en un comunicado.

Recordó que de los 95 detenidos, 74 normalistas mujeres fueron vinculadas a proceso con firma periódica el domingo, “mediante un ejercicio con perspectiva de género y atendiendo las circunstancias generales de cada caso, mientras que dos menores de edad fueron vinculados con la medida cautelar de externación”.

 

También te puede interesar: Liberan a las 74 mujeres normalistas de Mactumactzá

 

Los 91 normalistas y cuatro desplazados, fueron capturados cuando bloqueaban la caseta de peaje de la carretera de cuota Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal, para cuando exigir que el examen para nuevo ingreso se realice de manera presencial y no en línea.

Antes de que se diera a conocer la resolución del juez, el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León, informó este martes que el examen para nuevo ingreso a la Escuela Normal Rural Mactumactzá, se realizará de manera presencial el 9 de julio.

En un comunicado dijo que alrededor de mil 500 aspirantes “se les estaría proporcionando el equipo de cómputo necesario para que, en la misma Normal, puedan participar en la convocatoria para realizar sus estudios de Educación Superior en el ciclo escolar 2021-2022”.

Agregó: “sabemos que muchos de los aspirantes han manifestado no contar con computadoras o señal de internet en sus casas, por lo que se les brindará todo el equipo y herramientas necesarias con la finalidad de que todos puedan participar de manera presencial en este proceso y nadie quede fuera”.

Por otra parte, fuentes gubernamentales informaron que de enero a marzo de este año, alumnos de la Mactumatzá “tomaron 29 veces la caseta” de peaje en la que fueron detenidos el 18 de mayo, por lo que “la Concesionaria de Autopistas del Sureste, registró pérdidas superiores a los 7.25 millones de pesos en este primer trimestre del 2021”.

 

También te puede interesar: Pide AMLO evitar violencia en protestas y represión

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco