Por séptima ocasión desde la última vez que fue campeón del futbol mexicano, Cruz Azul disputará una final. El conjunto capitalino espera que los resultados sean distintos esta vez, para romper una sequía de títulos que se ha prolongado por más de 23 años.
En las anteriores oportunidades fracasó, pero la Máquina buscará ponerle fin a esa mala racha a partir de esta noche, cuando visite a Santos en la ida de la final del torneo Clausura Guardianes 2021. El balón comenzará a rodar a las 21 horas (T.V.: Fox, Claro Sports).
Los celestes no son campeones de liga desde el torneo Invierno 1997. Desde entonces, cayeron en las finales del Invierno 99, Clausura 2008, Apertura 2008, Apertura 2009, Clausura 2013 y Apertura 2018, la última vez que estuvieron en una final. “Nosotros no lo vemos como otro posible fracaso, lo vemos como una nueva oportunidad de conseguir algo”, dijo el volante Luis Romo. “Ya tenemos ganas de jugar una final muy atractiva”.
Cruz Azul arriba a la final con el papel de favorito después de un dominante torneo en el que empató la marca de triunfos consecutivos en la historia del balompié nacional (12) y se quedó a sólo dos puntos de un récord de unidades en torneo cortos, que se juegan en el país desde 1996. En liguilla, los cementeros se impusieron a Toluca en la primera ronda y después eliminaron a un Pachuca que era el equipo en mejor momento del campeonato.
“Vamos a pelear a muerte, los fantasmas de la eliminación los hemos dejado de lado”, agregó Romo. “Saldremos a ganar el jueves y el domingo, no puedo decir que quedaremos campeones, pero sí que dejaremos todo en el campo para devolverle la grandeza al club”.
La Máquina va por su novena corona de liga, con la que se acercaría a una de Toluca, que es el tercer equipo más laureado en el país, detrás de Chivas (12) y América (13).
Santos, un equipo que juega en primera división desde 1988, es uno de los que más provecho han sacado de los torneos cortos al ganar seis campeonatos desde entonces, incluyendo tres en la década pasada: Clausura 2012, Clausura 2015 y Clausura 2018. En este torneo, los Guerreros accedieron a la fase final por el repechaje, donde dejaron fuera a Querétaro, luego se impusieron a Monterrey, uno de los favoritos, en cuartos de final, y al Puebla en las semifinales.
“Este equipo tiene hambre de gloria, hay muchos jóvenes con futuro, con ganas de saber lo que es levantar una copa”, expresó el volante uruguayo de los Guerreros, Fernando Gorriarán. “Va a ser un partido muy lindo para disfrutar, tenemos las armas como para poder lastimar a Cruz Azul y hacernos fuertes en casa”.
La vuelta se disputará el domingo en el estadio Azteca.
En la final no existe el gol de visitante ni la posición en la tabla como criterios para desempatar una serie. Si hay empate luego de los 180 minutos se jugará tiempos extras y en caso de ser necesario, penales.
Edición: Ana Ordaz
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada