Harris y AMLO se reúnen en Palacio Nacional, acuerdan cooperar en migración

Ebrard y Creamer firman memorándum de entendimiento
Foto: Ap

Poco antes de las 10 de la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, y fueron testigos de honor de la firma de un memorándum de entendimiento de cooperación en materia migratoria.

La funcionaria estadunidense ingresó por la puerta principal del recinto, donde se colocaron en todo el perímetro banderas de México y del país vecino. En el patio central, Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Relaciones Exteriores, por parte de México, y John S. Creamer, encargado de Negocios, por parte de Estados Unidos, signaron el documento.

 

Foto: SRE

 

Luego que el mandatario mexicano fue cuestionado sobre si el acuerdo implica mayor movilización de fuerzas de seguridad en la frontera sur, expresó: “Vamos a hablar con la vicepresidente, nos da mucho gusto que nos visite Kamala Harris, y vamos a hablar del tema migratorio, pero atendiendo las causas en lo fundamental”.

Antes de ingresar a una reunión privada, López Obrador mostró a Harris los murales de Palacio Nacional, en los que se retrata periodos de la vida del país.

 

 

Durante la conferencia de prensa matutina, Ebrard Casaubón detalló que el gobierno mexicano propone extender en Centroamérica programas como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, pero el acuerdo firmado no establece por el momento estas medidas ni la asignación de recursos.

Se prevé que la reunión privada se extienda hasta las 11:30 de la mañana.

 

También te puede interesar: Trabajarán México y EU en estrategias forenses ante desapariciones

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán