A través de la etiqueta #SinDesabastoDeARVS, usuarios de Twitter se han movilizado en la red social para exigir el suministro de medicamentos antirretrovirales para personas con VIH.
Quienes participan en este reclamo se sumaron a la protesta que utiliza el hashtag #MéxicoSinDesabasto, que solicita la atención a la escasez de medicamentos en el país.
La movilización, aseguran los participantes, se da a raíz de la incertidumbre sobre la adquisición de medicamentos en México y luego de que en los últimos años se reportaran más periodos de desabasto.
Organizaciones de la sociedad civil realizan un llamado para reportar la falta de fármacos para todo tipo de enfermedades en la página https://cerodesabasto.org/, que se encarga de realizar un mapa de los reportes.
La organización se encarga de registrar las instituciones que no proporcionan medicamento a los pacientes y ubica los reportes por estado y por tipo de enfermedad. De acuerdo con el último reporte de Cero Desabasto, la diabetes mellitus se encuentra en primer lugar de afecciones que no reciben tratamiento.
El mapa, elaborado en colaboración con la asociación Nosotrxs, se encarga de evidenciar la falta de medicamentos en todo el país.
Tan sólo en la península de Yucatán existen 92 reportes de desabasto y Yucatán lidera a los tres estados con 41 quejas, mientras Quintana Roo acumula 28 y Campeche 23.
Por otro lado, la demanda de las personas con VIH solicita que se garantice la entrega en tiempo y forma de antirretrovirales y exige que se realice con anticipación la compra de estos fármacos.
Además del portal de Cero Desabasto, las personas con VIH que deseen reportar la falta de suministro pueden hacerlo a través del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (Censida) al teléfono 55 19 46 97 72 y al correo electrónico [email protected].
También te puede interesar:
Activista teme desabasto de suministros contra el VIH/Sida en Campeche
Por desabasto, incrementa el precio de los medicamentos oncológicos: Amanc
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya