Vinculan a proceso a Ildefonso ''G'', ex secretario de Economía

Se le acusa de presunto enriquecimiento ilícito
Foto: Notimex

Gustavo Castillo

La Fiscalía General de la República informó la tarde de este viernes que obtuvo de un juez federal vinculación a proceso en contra del ex secretario de Economía Ildefonso "G", por su probable responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito.

A través de su cuenta de Twitter, el órgano indicó que el ex funcionario federal “firmará de manera periódica y no puede abandonar el país”.

Ildefonso Guajardo Villareal encabezó el equipo de funcionarios mexicanos que realizó las negociaciones del Tratado de Libre Comercio durante el sexenio de Enrique Peña Nieto que concluyeron en la firma del T-MEC.

Estuvo al frente de la Secretaría de Economía del 1 de diciembre de 2012 al 30 de noviembre de 2018.

La FGR indicó que próximamente dará a conocer mayor información del caso.

 

También te puede interesar: Acusación de FGR es ''persecución política'': Ildefonso ''G''


De acuerdo con información del gobierno federal, el ex secretario de Economía fue llevado ante un juez federal al ser considerado presunto responsable de enriquecimiento ilícito debido a que “obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, relacionado con la adquisición de obras de arte y diversos depósitos en cuentas bancarias tanto nacionales como extranjeras”.

En tanto, la FGR indicó que este caso fue integrado por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC).

La audiencia se desarrolló ante un juez de control con sede en el Reclusorio Norte.

Según las indagatorias, Guajardo Villareal “obtuvo un incremento injustificado en su patrimonio, del que no pudo acreditar su legal origen” de los años 2014 a 2018, periodo en el que estuvo al frente de la Secretaría de Economía durante en gobierno de Enrique Peña Nieto.

Ildefonso Guajardo enfrentará el proceso penal en libertad, por ello el juez de control le impuso como medidas cautelares la firma periódica de la lista de procesados y la prohibición de abandonar el país sin autorización judicial.

Además, el juez federal concedió a la FGR un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Suman 26 contagios atendidos a la fecha en seis municipios

La Jornada Maya

Refuerzan monitoreo ante siete nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

El boxeador mexicano calificó como "una injusticia" la detención de su hijo en los Estados Unidos

La Jornada

Estoy destrozado por la situación que enfrenta mi hijo: Julio César Chávez

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

El astro logró un doblete que sumado al tanto de Gozalo catapultaron a los merengues 3-2 ante el Dortmund

Afp

Con golazo de Mbappé, Real Madrid avanza a las semifinales del Mundial de Clubes

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP

La Secretaría de Hacienda informó que el saldo tiene origen en el fortalecimiento del peso frente al dolar

Efe

Deuda pública de México bajó 0,1 por ciento en términos reales durante 2025: SHCP