AMLO difundió propaganda ilegalmente, determina Sala del TEPJF

Violó los principios de imparcialidad al cuestionar la creación de una alianza opositora
Foto: Cristina Rodríguez

En acatamiento a una resolución de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Sala Especializada de ese órgano determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador difundió ilegalmente propaganda gubernamental y violó los principios de neutralidad e imparcialidad durante su conferencia matutina del pasado 23 de diciembre, cuando cuestionó la pretensión de algunos partidos de crear una alianza opositora y reivindicó sus políticas públicas.

De acuerdo al proyecto del magistrado Luis Espíndola, en esa ocasión López Obrador se refirió en términos negativos a la oposición y “posicionó electoralmente a Morena”, de forma indebida, mediante la difusión de la conferencia matutina en la que estuvieron involucrados la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia (CGCS) y el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie).

Espíndola explicó que aunque aún no se iniciaban las campañas electorales en la fecha referida, la Sala Superior consideró en su resolución de la semana pasada que el mandatario había transgredido los principios constitucionales de neutralidad, equidad e imparcialidad. En acatamiento a esa sentencia, se determinó “la existencia de difusión de propaganda gubernamental personalizada y violación a los principios de neutralidad e imparcialidad” por parte del presidente

Por ello, explicó el magistrado, en consideración al régimen especial del que goza el mandatario que sólo puede juzgarse por traición a la patria y delitos comunes, no se le puede sancionar. Sin embargo, dijo Espíndola, eso no implica que no sea responsable de los hechos que se le imputan relacionados con la queja promovida por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En la sentencia se exhorta al presidente a mantener un especial deber de cuidado para salvaguardar los principios constitucionales y los criterios de la autoridad electoral. Se vinculó a la CGCS y Cepropie a retirar el contenido de esa conferencia de las plataformas y redes sociales oficiales durante el periodo de veda por la consulta popular, es decir, hasta el próximo 1 de agosto.

 

También te puede interesar: Reporta TEPJF 541 impugnaciones por elección de 300 diputados

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'