Reporta TEPJF 541 impugnaciones por elección de 300 diputados

Encuentro Social promovió 269 recursos para no perder su registro como partido
Foto: Cristina Rodríguez

Alonso Urrutia

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dio a conocer que se presentaron 541 recursos promovidos por partidos políticos relacionados con la elección de los 300 diputados de mayoría relativa en los pasados comicios del 6 de junio. En el desagregado de los medios de impugnación recibidos por la Sala Superior y las cinco salas regionales, en Toluca se recibieron la mayor parte con 116.

De igual forma, en la numeraría difundida por el TEPJF, en su nuevo intento por preservar el registro como partido político, Encuentro Social promovió 269 recursos, en una impugnación masiva de los distritos electorales como ocurriera en 2018 con el entonces Encuentro Social y que resultó infructuosa porque de cualquier manera perdió el registro.

El TEPJF detalló que los recursos recibidos fueron: siete en la Sala Superior; 107 en la sala Guadalajara; en Xalapa, 96; en la Ciudad de México 104 y Monterrey, 111.

Por lo que corresponde al activismo partidista, el informe del TEPJF menciona que después de Encuentro Solidario, los recursos promovidos fueron: 129 de Fuerza por México; 16 de Morena; 14 por el PAN; siete del PRI; siete del PRD; seis de Redes Sociales Progresistas; cuatro del Movimiento Ciudadano; dos del Partido del Trabajo y dos más del Partido Verde Ecologista. Otros 29 fueron auspiciados por candidatos y ciudadanos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán