Jornada violenta en la región Jacona-Zamora, Michoacán; reportan cinco personas fallecidas

El homicidio más numeroso del domingo tuvo como víctimas a dos mujeres y un hombre
Foto: Tomada de redes sociales

Ernesto Martínez Elorriaga

Dos mujeres y un hombre fueron ultimados a balazos, la mañana de este domingo en las inmediaciones de la ciudad de Jacona. Horas antes en el vecino municipio de Zamora dos personas de sexo masculino fueron asesinados con armas de fuego. En total fueron cinco en esa región que vive serios problemas de violencia.

En una brecha que conduce al lago Orandino, lugareños dieron parte a las autoridades de Jacona sobre el hallazgo de tres personas muertas que presentaban varios impactos de bala en el cuerpo. Una motocicleta Italika fue localizada a un costado de las dos mujeres y un varón.

Las víctimas de entre 15 y 23 años no han sido identificadas, el hombre apenas rebasaba los 20 años.

En tanto, en la madrugada de este domingo, en la ciudad de Zamora, fue asesinado el policía municipal Ángel D., de 31 años de edad, que se encontraba de descanso y que iba a bordo de una motocicleta en la colonia Loma San Pablo. Primeras versiones señalan que la víctima fue interceptada por sujetos que iban a bordo de una motocicleta.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán