Multaría INE con 40 mdp al Verde; cancela prerrogativas de radio y TV

El partido difundió propaganda ilegal durante la veda electoral
Foto: Cristina Rodríguez

Alonso Urrutia y Jessica Xantomila

En vísperas de la aprobación de los dictámenes de fiscalización de los gastos de campaña, la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral determinó que el Partido Verde Ecologista de México es responsable por la contratación para difundir propaganda ilegal en periodo de veda electoral a través de la vinculación con influencers. Por ello, aprobó la cancelación durante un año de las prerrogativas de radio y televisión a ese partido y propuso una multa de 40 millones de pesos.

 

También te puede interesar: 30 'influencers' investigados por promover el voto al PVEM

 

Como parte de la aprobación de un conjunto de quejas asociadas al gasto de campañas, la comisión se reunió este mediodía en el que el tema central fue la polémica actuación del PVEM al utilizar a influencers para promocionar su oferta política durante los tres días de veda electoral. En su momento, motivó que, la Comisión de Quejas y Denuncias, dictara medidas cautelares el día de la jornada electoral para que las diversas plataformas de redes sociales retiraran los mensajes.

Cabe destacar que este es apenas una de las vertientes de sanción contra este partido -en una conducta reincidente porque durante la elección de 2015, incurrió en prácticas similares con personalidades famosas -, pues en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) hay abierta una carpeta de investigación y, en paralelo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral elabora otra investigación relacionada específicamente con el contenido de la propaganda electoral que, en su momento, deberá resolver la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Durante la sesión de la comisión, se propuso incorporar en la sanción el retiro de todos los spots al PVEM durante un año, a partir de que el Consejo General avale la sanción este jueves y, ante un eventual impugnación, sea confirmada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

De las investigaciones realizadas por el INE, que involucró citar a declarar a los influencers involucrados y a dirigentes del partido, se determinó que el monto económico involucrado en esta operación ilegal rondaría los 20 millones de pesos. La reincidencia en la actuación de ese partido derivó en que se considerara una multa por el doble de dicha cantidad, por lo que la multa que se incluyó en el dictamen alcanzaría los 40 millones de pesos.

 

También te puede interesar:

 FGR inicia investigaciones en contra de 'influencers'

Ordena INE retirar propaganda del PVEM que viola veda electoral
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo