Laura Poy Solano
La curva epidémica en México mantiene su tendencia al alza, e incluso, incrementa su velocidad, pues en 24 horas se reportó un aumento de cuatro puntos porcentuales en los casos estimados al pasar de 38 a 42 por ciento en la semana epidemiológica 27, en comparación con el periodo del 27 de junio al 3 de julio. En cuanto a los casos confirmados, la cifra se elevó en 13 mil 853, con un total de 2 millones 678 mil 297, mientras que los decesos aumentaron en 341, con un acumulado de 236 mil 810.
El Reporte Técnico Diario sobre el estado de la pandemia revela que la ocupación hospitalaria se mantiene al alza, pues subió un punto porcentual en demanda de camas generales, para una ocupación promedio nacional de 34 por ciento, pero subió dos puntos porcentuales en camas con ventilador, para ubicarse con una tasa de ocupación nacional del 27 por ciento.
La actualización de la Estrategia Nacional de Vacunación destaca que ayer se aplicaron 565 mil 173 dosis del antígeno, con un acumulado de 55 millones 107 mil 724 dosis aplicadas desde diciembre pasado.
A la fecha, reporta la Secretaría de Salud, se han vacunado en México a 38 millones 507 mil 285 personas, de las cuales 21 millones 996 mil 462 han completado su esquema de vacunación, y 16 millones 510 mil 823, han recibido su primera dosis de la vacuna anti Covid-19. La dependencia federal destacó que 43 por ciento de la población de 18 años y más en el país ya recibió al menos una dosis del biológico, pero 18 estados se ubican por debajo de este promedio.
También te puede interesar:
Yucatán con 258 nuevos contagios de Covid-19
Campeche regresa a alerta amarilla en el Semáforo Epidemiológico Nacional
Edición: Estefanía Cardeña
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya