Tras tres semanas de estar en alerta naranja de riesgo alto en el Semáforo Epidemiológico Nacional, este martes la Secretaría de Salud del Estado de Campeche tomó la decisión de regresar al color amarillo debido al nuevo esquema de probabilidades de factores para determinar alertas de la federación y donde Campeche mantiene arriba de 40 casos nuevos diarios.
De acuerdo con la revaluación de los criterios y parámetros del semáforo de riesgo epidémico Covid-19, el estado de Campeche regresa al riesgo medio del color amarillo a partir del 20 de julio al 1 de agosto de 2021, el objetivo es ser una fuente de consulta y comunicación útil y actualizada a la población en general, para evitar interpretaciones que pongan en tela de juicio la validez de este ejercicio.
La Secretaría de Salud dio a conocer los aforos permitidos al 80 por ciento en transporte urbano, semi-urbano, taxis con un máximo de dos pasajeros adultos y un menor; al 50 por ciento restaurantes, hoteles, gimnasios, actividades deportivas al aire libre y casinos; atractivos turísticos y culturales, iglesias, cines, supermercados considerando a una persona por familia, oficinas administrativas con actividades no esenciales, centros comerciales, salones de eventos, estéticas, peluquerías, y servicios similares.
La venta de bebidas alcohólicas continuará de miércoles a sábado y de 11 a 18 horas, seguirán suspendidas las actividades escolares en todos sus niveles, los eventos recreativos y masivos, los centros nocturnos y discotecas, así como bares y cantinas.
La nueva propuesta metodológica privilegia el número básico de reproducción efectiva y la tasa y tendencia de hospitalización como indicadores de alerta temprana, los nuevos umbrales de riesgo dan mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas, requieren de una respuesta contundente y eficaz con medidas de control si aumenta el riesgo.
La información que publica el estado a nivel local es adecuada a la plataforma nacional de información Covid-19, misma que integra con datos que los estados reportan de manera diaria y rutinaria. La plataforma es pública y contiene cifras a nivel federal y estatal, incluye casos positivos por sitio de residencia, es decir, suma los contagios de los campechanos que se han enfermado en cualquier parte del país, además de los que ocurrieron en Campeche.
También te puede interesar:
Inicia vacunación a mayores de 30 años en 11 municipios de Campeche
Ante baja afluencia, llevarán dosis anti Covid-19 a comunidades de Carmen
Llama diputada a aumentar restricciones por Covid-19 en Campeche
INDRE detecta dos variantes más de Covid-19 en Campeche
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel