Conade pide aclarar situación del equipo olímpico femenil de ciclismo

Solicita transparencia en los procesos de clasificación en competencia deportiva
Foto: Twitter @femeci

Recientemente ha circulado información en distintos medios de comunicación respecto a la situación de dos plazas olímpicas del ciclismo femenil, misma que ha generado dudas y quejas sobre el proceso a Tokio 2020. 

Ante esto, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), solicita atentamente a la Federación Mexicana de Ciclismo (Femeci), encabezada por Edgardo Hernández Chagoya, y al Comité Olímpico Mexicano (COM), presidido por Carlos Padilla Becerra, una explicación a detalle sobre sus decisiones en cuanto a la conformación del equipo femenil de esta disciplina en cada una de las pruebas en las que clasificó México a la justa veraniega. 

La Conade hace este llamado tanto a la Femeci como al COM con el objetivo de mantener claros y transparentes los procesos de clasificación a cualquier competencia deportiva, más aún, para un evento de la magnitud de unos Juegos Olímpicos; así como para evitar la desinformación en deportistas y en la opinión pública. 

 

También te puede interesar: ''Bajan'' a dos ciclistas de la delegación olímpica mexicana

 

Este organismo reafirma su compromiso y apoyo con cada una de las pedalistas involucradas en esta situación, así como su postura siempre a favor de la conformación de los mejores representativos nacionales en aras de obtener los mejores resultados para México.

 

Salazar, con boleto a prueba de velocidad

La Federación Mexicana de Ciclismo (Femeci) aceptó inscribir a la subcampeona mundial Jessica Salazar en la prueba de velocidad en Tokio 2020, luego de que la atleta renunció a la plaza olímpica para la competencia de ómnium.

En un comunicado la Femeci informó que a Salazar se le otorgará una de las dos plazas en la modalidad de velocidad, la cual es su especialidad. La ciclista será sometida el 23 y 24 de julio a las pruebas médicas contra la Covid-19 para viajar el lunes a Tokio.

Aunque Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo estaban inscritas en las dos plazas de velocidad, la Federación Mexicana de Ciclismo no explica a quién dejará fuera de la justa veraniega.

Salazar consiguió junto con Gaxiola la plaza olímpica en ciclismo de velocidad por equipos, tras competir en el Campeonato Mundial de Berlín en 2020. No obstante, Daniela y Yuli Verdugo obtuvieron los boletos a la justa veraniega en el selectivo nacional en Guadalajara.

La decisión provocó que Salazar iniciara una pelea legal que llegó hasta el Tribunal de Arbitraje Deportivo por competir en Tokio. La ciclista había sido inscrita en la prueba de ómnium, pero renunció en la tarde del miércoles a ese lugar al señalar que no quería "hacer mal uso de un cupo" porque la habían puesto en una situación que podía asemejarse con "Usain Bolt corriendo un maratón".

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema