Bosques y selvas mexicanos, amenazados por mineras, denuncian especialistas

En el sexenio de Vicente Fox se otorgaron casi 18 mil concesiones
Foto: Alianza Sierra Madre

Angélica Enciso 

Bosques y selvas mexicanos están amenazados por la minería, aunque los dueños sean comunidades y ejidos y de que haya programas de manejo -autorizados- para la conservación y aprovechamiento de la vegetación. En 5 mil 222 núcleos agrarios operan 12 mil 616 concesiones mineras, advierte el reporte Bosques comunitarios y minería en México.

El documento presentado ayer en el contexto del día Día Mundial Contra la Minería a Cielo Abierto, fue elaborado por la investigadora Leticia Merino y Sergio Madrid, del Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible, y por Sol Pérez, de Fundar. Indica que de las comunidades con bosques donde hay programas de manejo forestal, que suman mil 907, se entregaron 924 concesiones y existen 92 proyectos operando.

La minería a cielo abierto devasta la cubierta forestal, remueve los suelos y tritura la tierra para obtener metales. Para todo el proceso utiliza químicos como cianuro mezclados con agua, lo cual ocasiona escasez del líquido y contaminación en las regiones. Catalogada por la legislación minera como de interés público, está actividad está por encima de cualquier otra, aunque sea propiedad privada o ejidal.

Hay comunidades reconocidas por buenas prácticas de manejo forestal que están amenazadas por la minería, es el caso de Ixtlán de Juárez, en Oaxaca, y Madera, en Chihuahua, entre otras. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) dio a conocer que en total hay 21 millones de hectáreas concesionadas a la minería en territorio nacional, incluidas en superficie de 68 áreas naturales protegidas.

 

No más concesiones ¿qué harán con las existentes?

“La minería promete beneficios a las comunidades, pero no es real. Es un desastre, es destrucción, desolación, contrario a lo que hacen los pueblos con las empresas forestales. Las concesiones mineras en gran parte de la Sierra Juárez abarcan más de 70 mil hectáreas. El gobierno federal dice que no dará concesiones, pero ¿qué va a pasar con las que ya existen? Estamos en riesgo de saqueo de los recursos. Hay al menos tres explotaciones en la zona, incluso sin contar con manifestación de impacto ambiental (MIA)”, señaló Netzar Arreortúa, ejidatario de Capulálpam de Méndez, Oaxaca, en la presentación virtual del reporte.

Van 17 años de lucha en contra de las empresas, aunque desde 2019 se dio un fallo a favor de la comunidad de Capulálpam, la Secretaría de Economía apoya, por ejemplo, a la empresa Minera Natividad, que tiene concesiones vigentes hasta 2039.

“La minería implica la destrucción y contaminación del territorio, esto no la hace sustentable. El marco legislativo viola los derechos de las comunidades. Se ubican en comunidades marginadas y el aporte de la minería es 0.9 por ciento de los ingresos fiscales del país. Durante la administración de Vicente Fox se otorgaron 17 mil 710 concesiones, con Felipe Calderón hubo 12 mil 274 y con Enrique Peña, 3 mil”, recalcó Sol Pérez.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN