Las 143 familias triquis que buscan un retorno seguro a la localidad Tierra Blanca Copala, Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca, levantaron esta noche el plantón que establecieron en la explanada de Bellas Artes durante siete meses.
Se prevé que se trasladen a la localidad Yosoyuxi, y volverán a su poblado hasta que se cumplan las fases del protocolo establecido por las autoridades federales y estatales para este fin, informaron voceros.
Alrededor de 503 personas son las que establecieron el plantón en la Ciudad de México, luego de que el 26 de diciembre abandonaron sus viviendas en el poblado de la región mixteca, ya que fueron agredidos por otro grupo.
También te puede interesar: Triquis desplazados en Oaxaca logran acuerdo de retorno
El gobierno de Oaxaca y la Secretaría de Gobernación informaron en un comunicado del establecimiento de una mesa permanente de seguridad para iniciar el protocolo de retorno de los pobladores, el cual constará de tres fases.
Lo primero es un operativo de seguridad en la comunidad a cargo de la Guardia Nacional. Posteriormente, realizarán el proceso de acreditación de las personas que retornarán y la última fase es el ingreso a Tierra Blanca de manera segura y ordenada, para lo cual se instalarán filtros de seguridad.
El retorno se había previsto para el sábado pasado, pero las familias decidieron no hacerlo, ya que en ese momento las autoridades estatales y federales no garantizaron un proceso seguro.
También te puede interesar: Indígenas triquis desplazados protestan en Oaxaca
Edición: Estefanía Cardeña
La jornada se extenderá del 10 al 15 de noviembre
La Jornada Maya
La ex titular fue cesada tras el mal manejo de una crisis que culminó con el sacrificio varios animales de compañía
La Jornada Maya
De agosto a octubre de 2025 el centro de inteligencia reportó más de 2 mil 300 inspecciones
La Jornada Maya
Cerca de 40 médicos tradicionales compartieron sus conocimientos con investigadores y jóvenes
La Jornada Maya